Francisco Adán y Albert Llueca. / EPDAAlbert Llueca
Segons la RAE, la disciplina de vot és un deure dels membres d’un partit de votar conforme a les directrius o indicacions d’aquest i en la descripció afegeix part d’una sentència de STSJ de Madrid de 2011 que ens pot servir per a fer diferents reflexions. Ací va «com han admès bé a les clares diversos dels propis acusats, l’habitual era que cap d’ells coneguera amb detall el contingut dels expedients que se sotmetien a la decisió del ple, de tal manera que tots es limitaven a acceptar, per allò que es coneix en la pràctica política com a disciplina de vot, la qual cosa els indicara el portaveu o el responsable de la matèria de què es tractara», que vol dir açò, amb una reflexió ràpida, que si hi ha una disciplina de vot i hi ha 349 diputats i diputades...doncs que sobren 333 diputats i diputades, que si fem un càlcul ràpid estalviarien si de sou base brut cada diputat cobra 3.000 euros doncs serien 1 milió d’euros al mes, deu ni do!! Ara estareu pensant que esta diguent este boig!? Doncs que si hi ha disciplina de vot i ningú la pot trencar deuria de ser un vot ponderat i que sols una persona, el portaveu, estiguera al Congrés, no? S’imagineu les despeses de sols aguantar a 16 (quantitat actual de partits polítics representats al Congrés dels Diputats) diputats o diputades? Això si igual hi han més Ministres!
I la segona reflexió és que pareix que l’acta de diputat o diputada pertany al partit polític...i això no és així, i ací està la clau, l’acta correspon a la persona que se presenta. En 1978 un diputat d’Alianza Popular feia una reflexió en El País “entre los múltiples problemas que plantea la todavía corta experiencia del Congreso de Diputados hay uno que ya ha producido extrañas situaciones y que adquiere su máxima importancia cuando se acercan los debates constitucionales: me refiero a la «disciplina de voto» dentro de cada partido o grupo parlamentario. Una «disciplina» que, llevada a sus últimas consecuencias y unida a otros defectos de funcionamiento de los partidos y del Congreso, puede anular la individualidad de los diputados y, en último término, privar de sentido a los debates parlamentarios” Licino de la Fuente ho té clar la disciplina de vot va en contra de la Constitució i de la llibertat individual dels ciutadans i ciutadanes de l’estat espanyol. No?
Francisco Adán
Los políticos antes unos, ahora otros y , sobre todo, los de ahora se han encargado de pervertir, alterar, prostituir y dejar sin contenido el sistema democráctico que la Constitución nos ha descrito y prescrito.
Sirva de ejemplo que Su Sanchidad lleva un absoluto y vergonzante récord de Decretos Leyes legislados. Un Decreto Ley es una herramienta legislativa que se usa únicamente para situaciones de extraordinaria y urgente necesidad y esto se hace porque es el Ejecutivo quien legisla para estas situaciones porque la elaboración de las leyes lleva tiempo por el supuesto debate que se debe realizar en las Cortes, el poder legislativo. Que el gobierno socialista de Sánchez haya marcado un récord de esta forma de legislar tiene un tufillo autoritario que sorprende que no sea criticado.
Otro ejemplo de este fraude de Ley es la llamada disciplina de partido que sirve para erradicar cualquier tipo de debate interno, si todos los diputados de un mismo partido están siempre de acuerdo y no se permite al Diputado ejercer su labor de forma independiente, no hacen falta 350, con uno por cada formación política con el voto ponderado, sería suficiente, como, además, el presidente del Gobierno suele ser el mismo del partido, es IMPOSIBLE que veamos escenas tan sanas como las que acontecen en los países anglosajones y es ver el verdadero control de las Cortes al ejecutivo donde podemos ver a diputados del mismo partido contradecir a su presidente.
Pues, aparte de las metidas de pata a la hora del voto telemático, que la Presidenta del Congreso tuviera una actuación dudosa, lo peor es que hemos asistido a todo lo que he dicho arriba y seguimos asistiendo, enmudecidos como diputados de un partido viendo como se cargan nuestra democracia.
Comparte la noticia