Vela/EPDALa VII
Comunitat Valenciana Olympic Week ha dado el bocinazo inicial a 12 de las 22
clases que encontramos en competición. El viento, aunque haciéndose de rogar,
ha permitido que finalmente se haya podido dar salidas en los campos de regata
del Real Club Náutico de Valencia y del Real Club Náutico de Torrevieja. No ha
corrido la misma suerte en el Real Club de Regatas de Alicante, donde comité se
ha visto obligado a subir aplazamiento
en tierra.
Esta
regata internacional de clases olímpicas y preolímpicas ha conseguido agrupar
en su lista de inscritos a más 600 deportistas que, procedentes de 11 nacionalidades
diferentes, están situando a la Comunitat Valenciana en el centro internacional
de la vela durante estos días.
Los ILCA inauguran la competición en el Real Club
Náutico de Torrevieja
Un
viento justo pero suficiente para dar salida en el Real Club Náutico de Torrevieja
se ha permitido poder salvar la
jornada. De componente sur y llegando a alcanzar los 5 nudos de
intensidad, finalmente ha dado tregua para que las clases ILCA 7 y 6 hayan
podido completar una prueba.
Ha sido
el del Real Club de Regatas de Alicante Tadeo Samordny quien ha liderado esta
prueba y encabeza la clasificación provisional de la clase que cuenta con más
de cuarenta participantes. En ILCA 7 es
Adolfo Virgili del Real Club de Regatas Santiago de la Ribera quien se pone al
mando de la general.
Sin
competir se ha quedado los ILCA que deberán esperar a que el viento les
acompañe mañana y así puedan estrenarse en la Comunitat Valenciana Olympic
Week.
El Real Club Náutico de Valencia cumple con el
programa previsto para los 29er, Finn y Clase A
En el
Real Club Náutico de Valencia se han visto las caras los Clase A, los Finn y
los 29er siendo prueba de la Copa de España para esta clase preolímpica
Las tres
clases han saltado al mar cumpliendo el programa previsto. El viento de
nordeste que ha llegado a 9 nudos ha hecho las delicias para la flota de la
clase preolímpica 29er. Tres mangas completadas han dejado a las hermanas Paula
e Isabel Laiseca, del Real Club de Regata de Gran Canaria, a la cabeza de la
clasificación.
Ha sido
Miguel Fernández del Real Club Náutico de La Coruña quien sube a lo alto de la
provisional de la clase Finn tras adjudicarse dos de los tres parciales
disputados.
Y las
dos mangas Clase A han dejado al local Abdon Ibañez líder provisional.
Jornada en blanco en el Real Club de Regatas de
Alicante
El Real
Club de Regatas de Alicante que ha acogido en su bahía a las modalidades de BIC-Techno
293, Raceboard e IQFoil siendo Campeonato de España para los Techno 293 e IQ
Juvenil ha cerrado sin pruebas esta jornada que para ellos es la segunda.
Al no
poderse completar ninguna prueba, las clasificaciones se mantienen con los
resultados obtenidos en las mangas desarrolladas ayer donde Humberto Martínez
del Real Club de Regatas de Cartagena se sitúa primero en el ránking de
Raceboard, Adrián López (CN Costa Blanca) hace lo propio en Techno Plus, Arturo
Arauz (CN Puerto Sherry) en Techno 293 sub17, Andrea Martínez (C.R Madrid) lo
hace en Techno 293 sub15 y Max Consalvo (Grup Esports Nàutics de Roses) en
Techno 293 sub13.
Por su lado la clase IQFoil continua sin ninguna
prueba acumulada y espera a la jornada de mañana para poder estrenarse en la
competición.
Mañana continúa la competición para estas clases y
junto a ellos se estrenan las flotas de F18, Hobie 16, Snipe y Patin a Vela en
el Real Club Náutico de Valencia y los Radio Control en el Real Club Náutico de
Torrevieja.
Copa Autonómica de la FVCV y Campeonatos y Copas de
España
La CV
Olympic Week engloba títulos nacionales y autonómicos para 9 de sus 22 clases.
El Real Club de Regatas de Alicante acogerá el Campeonato de España de Techno
293 e IQ Juvenil durante el primer fin de semana y la Copa Autonómica de 420
durante el segundo. Por su parte, el Real Club Náutico de Torrevieja será el
anfitrión de la Copa Autonómica de la FVCV para las clases ILCA 4, ILCA 6 e
ILCA 7 en su primera parada, el sábado 5 de febrero, y acogerá la Copa de
España de las clases Europe y Flying Dutchman el viernes 11. El Real Club
Náutico de Valencia dará cabida a la Copa de España de la clase 29er durante su
parada del viernes 4 de febrero.
Es
la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la
Real Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real
Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la
colaboración de la Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por
el Comité Olímpico Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta
regata internacional que conforma una de las paradas del Circuito Olímpico
Español de Vela.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia