Los desagües son una de las zonas de entrada preferidas por esta plaga urbana. /EPDALa llegada del calor vuelve a sacar a las cucarachas de sus guaridas y, para desgracia de muchas personas, eso significa que aumentan las posibilidades de verlas correteando por casa. Algo que no sólo es desagradable de ver, sino que es un problema por la cantidad de gérmenes que portan estos animales.
La primera medida para evitarlas es la ya conocida: extrema limpieza en la casa y no dejar restos de comida en encimeras o mesas. Las cucarachas se ven atraídas por los focos de suciedad y pueden traer con ellas importantes enfermedades si llegan a nuestros alimentos.
En la actualidad existe una batería de productos de fácil compra en supermercados y tiendas para su exterminio, como sprays, trampas adhesivas, trampas con veneno retardado para que trasladen la toxina hasta su nido y afecte a otras cucarachas que pueda haber en nuestro domicilio. Y en caso de necesidad siempre podemos recurrir al clásico bicarbonato sódico o el ajo, remedios caseros que se han heredado de generación en generación.
Pero la pregunta es la de siempre ¿dónde pongo mis trampas? ¿Cómo saber donde se esconde esta plaga urbana?
La clave es tener en cuenta que a las cucarachas se sienten atraídas por los espacios húmedos y oscuros.
Con esto, y teniendo en cuenta que estos animales, aunque voladores en algunas de sus variedades, suelen acceder desde las alcantarillas hasta las casas, lo primero que hemos de proteger son las partes más bajas de nuestra vivienda. Sótanos, cuartos de contadores, y trasteros, son lugares que las cucarachas eligen para empezar su invasión. Atención a los lugares con cajas, porque estos animales tienen predilección por el papel y el cartón y a la hora de alimentarse. Sella (o pon veneno) en todas las grietas que tengas en las paredes.
En los baños y lavaderos de la casa: Como hemos dicho que la humedad les atrae es fácil encontrar cucarachas en lugares donde usamos agua. Coloca veneno detrás, y debajo, de tu lavadora o secadora. Cuidado con las grietas que pueda haber entre azulejos porque las cucarachas son muy flexibles. Y si vives en un piso antiguo asegúrate de tener tapones puestos en los desagües de pilas y bañeras. Si el problema continua coloca celo en esa abertura que tienen todas las pilas para evitar el desborde del agua, y vigila los falsos techos porque también les gusta ese hueco oscuro.
En la cocina: es el lugar que más debemos proteger en nuestras casas, primero porque si las cucarachas alcanzan los alimentos nos exponemos a problemas de salud, y segundo porque al ser un lugar con comida y agua es uno de los sitios preferidos de las cucarachas.
La limpieza es esencial en esta zona, pero si encuentras unos puntitos negros, parecidos a los granitos de pimienta deberás poner trampas ya que son deposiciones de cucaracha. Pasa spray por las bisagras, y coloca trampas en los rincones de los armarios. También es conveniente que pongas trampas detrás de la nevera, y selles las grietas y rendijas que encuentres cerca del fregadero y tu despensa.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia