Dos agentes de la Guardia Civil hace quince días en la Casa de los Llanos por segunda vez. FOTO PERE VALENCIANOEl juzgado número 12 de Valencia que investiga una presunta trama de asesorías y que ha llevado a la cárcel al ex secretario municipal de Canet d’En Berenguer, ha dado un paso más al enviar de nuevo este lunes al ayuntamiento a la Guardia Civil, que se ha llevado el expediente original de la concesión de un contrato a Egevasa por un periodo de 25 años. Así lo ha confirmado a El Periódico de Aquí el alcalde, Leandro Benito, quien ha recordado que se trata de una concesión otorgada en el año 2008 por el gobierno formado por PSPV, Compromís y EU.
La otra novedad de esta investigación -que mantiene en prisión provisional, sin fianza y comunicada desde el pasado 23 de abril a Sancho, junto al funcionario del Consorcio de Museos de la Diputación de Valenciana, Rafael Parra Mateu- también se ha sabido esta semana, que los ex alcaldes Octavio Herranz, del Partido Socialista, y Amparo Mañó, de Esquerra Unida, han ido a declarar por segunda vez en relación a la investigación que sigue bajo el secreto de sumario. En este caso, como denunciados -como se llama ahora a los imputados-, acompañados por abogado. Si El Periódico de Aquí adelantó en su día que habían ido al cuartel de la Guardia Civil para conocer algunos detalles de su gestión relacionada con los expedientes que han alertado a Anticorrupción vinculados con algunas firmas que trabajaban para el Ayuntamiento de Canet, en esta última ocasión -el pasado 23 de septiembre- han prestado declaración en el propio juzgado número 12. Ninguno de los dos han querido hacer declaraciones, al estar bajo secreto de sumario la investigación.
Si ambos fueron hace dos semanas, esta mañana lo hizo el actual alcalde, Leandro Benito, del Partido Popular, en este caso como testigo, por lo que no ha tenido que ir con abogado. Benito no tuvo inconveniente en explicar a este rotativo que ‘‘cuando vino por primera vez la Guardia Civil ya les dije que me gustaría declarar voluntariamente para ayudar en lo que sea necesario. Desde el gobierno municipal estamos facilitando toda la información que nos requieren’’. Benito se ha ratificado en lo que le comentó a los dos guardias civiles sobre el Consorcio Pangea y ha negado que la Academia Valenciana de Juristas le regalara una caja de Navidad. ''Ni una botella de vino'', les dijo al fiscal y la jueza del juzgado número 12 de Valencia.
El Juzgado de Instrucción 12 está investigando una extensa trama que afectaría a una veintena de Ayuntamientos y administraciones públicas, que comenzó con la detención de Sancho y Parra por presuntos delitos de prevaricación, malversación, contratación prohibida a funcionario público y tráfico de influencias.
Algunos de los ayuntamientos que están bajo sospecha son, además del de Canet d’En Berenguer, San Antonio de Benagéber, Vallada, Benimodo, l’Atzúvia o la Vall de Laguar. En San Antonio de Benagéber Sancho ha sido abogado del Consistorio hasta la derrota electoral del alcalde del PP y contribuyó a la secregación.
Pinchazo telefónico
Fuentes del TSJ valenciano explicaron en su día que ‘‘la detención se ha acordado después de que el Juzgado haya recibido los informes de la Guardia Civil como consecuencia de los registros e intervenciones telefónicas practicados desde que se abrieron las diligencias, en 2013. La causa está secreta’’. La trama que se investiga es similar a la de La Pobla de Farnals, otra causa que se instruye en el juzgado de Massamagrell y que mantiene imputada también a la ex alcaldesa tránsfuga del Partido Popular, Natividad García.
Respecto al expediente de Egevasa, que fue retirado en presencia de los dos funcionarios de Contratación, Salvador Vidal y Carmina Sancho, hija del encarcelado, se trata de una polémica concesión que otorgó el tripartito por un periodo de 25 años a Egevasa, a cambio de 5 millones de euros en inversión para hacer una planta de ósmosis que nunca llegó a hacerse ''tras constituirse el metro cúbico'', ha explicado Benito. A cambio, Egevasa se comprometía a hacer una inversión anual durante el periodo de la concesión ''para renovar alcantarillado y la mejora de las infraestructuras del agua potable''. El edil de Compromís, Ximo Pons, ha respondido a Benito que ''debería recordar que el PP aprobó todo aquello porque venía ordenado del PP de Valencia. Tiene el alcalde muy poca memoria y parece que se ha caído de una higuera, cuando lleva ya 8 años en el Ayuntamiento''.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia