Una de las cuentas bloqueadas de El Periódico de AquíDos meses después, varias de las cuentas de Twitter de El Periódico DE AQUÍ siguen bloqueadas por la red social sin motivo aparente. Algo que la red social
ya había realizado repetidamente durante varios meses pero que, sin embargo, al
realizar una apelación ante la red social, el bloqueo desaparecía a las pocas
horas o días.
En esta ocasión, El Periódico de Aquí lleva desde finales de septiembre con varias
cuentas bloqueadas de algunas comarcas, así como las de las provincias de Alicante y Castelló, desde hace más de un mes. Desde este medio de comunicación
se ha apelado a esta decisión a través de los canales que Twitter ofrece en
estos casos, desde un formulario en la red social, donde se ha expuesto en
repetidas ocasiones que se ha seguido escrupulosamente las normas de la
plataforma, desconociendo el motivo real por el cual este medio se ha visto
censurado.
El bloqueo ha afectado, concretamente, a las cuentas de las
ediciones comarcales de l'Horta Nord, l'Horta Sud, La Hoya de Buñol, La
Serranía, Utiel-Requena, y Palancia - Mijares, así como a las cuentas de las
ediciones provinciales de Castellón y Alicante. Por este motivo, pedimos disculpas a nuestros lectores y exigimos a Twitter el desbloqueo de las mismas. A pesar de las repetidas ocasiones
en las que El Periódico DE AQUÍ ha apelado a esta decisión unilateral de la red
social, no se ha obtenido otra respuesta de la misma que un mensaje estándar en
el que se hace referencia a las normas de la comunidad de Twitter, sin
mencionar en ningún caso cuál/es de ellas se ha incumplido. En cualquier caso,
este medio ha continuado enviando mensajes a la red social, llegado hasta el
punto en el que la respuesta obtenida es que las cuentas han sido “bloqueadas
permanentemente”, sin ofrecer ninguna posibilidad para recuperarlas.
El Periódico DE AQUÍ muestra su disconformidad con esta
decisión y denuncia públicamente la censura a la que se está viendo sometido
por parte de Twitter y que afecta directamente a la libertad de prensa, al
bloquear un canal por el que este medio de comunicación informa a sus lectores.
Esta misma práctica la ha realizado la red social con otros
medios en diferentes momentos como fue el caso de À Punt tal y como ya
informamos en su momento desde este mismo medio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia