El Secretario de Acción Política de Unidas Podemos,Pablo Echenique, con los candidatos María Teresa Pérez (d) y Txema Guijarro (detrás), momentos antes de la reunión que ha mantenido con militantes en Alicante. EFE/ MorellEl secretario de Acción Política de Podemos, Pablo Echenique, se ha felicitado de que hoy sea el "primer día en que amanece en España sin un mausoleo que rinda homenaje a un dictador genocida", en referencia a la exhumación de Francisco Franco que tuvo lugar ayer en el Valle de los Caídos.
Sin embargo, ha añadido que este acto se podía "haber hecho de otra manera" ya que, a su juicio, ha supuesto "el principal acto electoral del PSOE".
Echenique ha hecho estas declaraciones en una comparecencia ante los medios previa a su participación en la charla 'Unides Podem hacia las Elecciones Generales', que ha tenido lugar en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y en el que también han intervenido los candidatos de la formación morada al Congreso por Alicante Txema Guijarro y María Teresa Pérez, así como la presidenta de la Fundación Europa de los ciudadanos Marga Ferré.
Echenique ha incidido en el carácter, en su opinión, electoralista de la exhumación y ha emplazado a los partidos políticos que concurren a los comicios del 10 de noviembre a que se centren en "los problemas que preocupan a los ciudadanos", como "el empleo, la vivienda o una fiscalidad justa", que conforman, ha advertido, la guía que seguirá su partido en las elecciones.
"Hemos visto los datos de la Encuesta Pública de Empleo (EPA)", ha continuado el diputado de Podemos, "que dicen que este verano ha sido el peor" en cuanto a datos laborales "desde 2012".
Echenique ha indicado que "existen señales evidentes de desaceleración económica" que, en su opinión, "podrían anunciar una nueva recesión".
Por este motivo, el dirigente de Podemos se ha preguntado "qué es lo que el Gobierno va a hacer" puesto que, según lo que él ha observado, ya hay indicios de que los socialistas "quieren hacer lo mismo" que el Partido Popular (PP).
"Pedro Sánchez ya ha declarado que si viene una nueva recesión, habrá que mantener la flexibilidad de la reforma laboral del PP", ha subrayado.
También percibe "señales de que hay un acuerdo" entre PSOE, PP y Ciudadanos (Cs) de cara a la formación de gobierno tras los próximos comicios.
"La única manera de que eso no se produzca es que Unidas Podemos esté fuerte tras las elecciones", algo que se complica, a su juicio, con la llegada de Más País, la formación liderada por el antiguo líder de Podemos Íñigo Errejón.
"Hay que respetar que cualquiera se presente a unas elecciones", ha manifestado respecto a este asunto, "incluso aunque según la ley electoral eso signifique que se pierdan escaños progresistas en favor de la derecha".
Por último, Echenique se ha referido al pasado falangista del actual secretario de Organización de Podemos en Móstoles (Madrid), Julio Alberto Alfonso González, que ostenta el cargo de coordinación de Educación del consistorio de esta localidad madrileña, gobernada por el PSOE en coalición con Más Madrid Ganar Móstoles y Podemos.
Echenique ha afirmado que desconoce todo lo referente a este asunto, pero que "en cualquier caso, todos tenemos derecho a cambiar de opinión".
De hecho, se ha puesto como ejemplo: "Yo mismo milité en Ciudadanos cuando tenía menos criterio político", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia