Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Educación trabaja para asegurar las clases presenciales el próximo curso en la Comunitat Valenciana
La Conselleria de Educación convoca para el jueves el Foro Educativo Valenciano para compartir las líneas de actuación para el curso que viene
0
EFE - 19/05/2021
Imagen de archivo de una docente del colegio Jesús y María de Valencia, se saluda con una alumna durante el primer día de clase del curso 2020-2021. EFE
El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha afirmado que la
Comunitat Valenciana está en una situación epidemiológica controlada y este
escenario permite garantizar el 100 % de clases presenciales en septiembre con
la línea de protocolo planteada. Por otro lado, la Conselleria ha convocado para este jueves el Foro Educativo Valenciano para compartir las líneas de actuación para el curso que viene.
El contexto para afrontar el próximo curso es "distinto y más
favorable", ha manifestado Marzà, que ha participado, junto al secretario
autonómico, Miguel Soler, en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada
conjuntamente con el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de
Salud.
El conseller ha señalado que la Comunitat es la autonomía que más ha protegido
los centros educativos con una vacunación masiva a todo el personal que trabaja
en los centros educativos, no solo al profesorado, sino al personal que puede
tener contacto con el alumnado, como monitoras y monitores de comedor, personal
de limpieza, cocineros o personal administrativo.
En la reunión por videoconferencia se ha tratado la propuesta inicial de
medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la COVID-19 en
los centros educativos para el curso 2021-2022, un documento facilitado por el
Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Sanidad.
Los responsables de la Conselleria han destacado el valor del desarrollo y el
funcionamiento del actual curso escolar gracias al trabajo conjunto de la
comunidad educativa, partiendo del "comportamiento ejemplar" del
alumnado con el cumplimiento de las medidas establecidas.
Marzà ha valorado que ya haya sobre la mesa unas medidas para aplicar y
trabajar con suficiente tiempo el próximo curso escolar.
El secretario autonómico ha destacado que la guía de actuación aportada por los
ministerios refrenda el trabajo que este curso ha realizado la Conselleria en
el protocolo de ventilación, con el refuerzo en los espacios donde la
ventilación no era óptima con la dotación de purificadores HEPA en todos los
centros educativos.
Asimismo, Educación de la Generalitat ha propuesto al Ministerio de Educación y
Formación Profesional la necesidad de habilitar fondos extraordinarios para
conjugar la seguridad e higiene en los centros educativos con la presencialidad
en todas las etapas educativas.