Imagen del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, facilitada por Generalitat.
El teléfono de emergencias “1·1·2 Comunitat Valenciana” ha recibido durante esta Nochevieja 4.863 llamadas que han derivado en la gestión de 1.590 incidentes, lo que supone un descenso de un 10 % respecto a los gestionados el año pasado y muestra que la noche "se ha desarrollado con total normalidad y tranquilidad". La lluvia y el tiempo desapacible ha reducido el número de personas de madrugada por las calles de las principales ciudades.
Así lo ha destacado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, quien ha destacado esta disminución del número de incidentes en una noche donde se desarrollan muchos espectáculos públicos y actividades recreativas, informa la Generalitat en un comunicado.
Juan Carlos Valderrama ha indicado que la "mayor parte de las llamadas, la mitad aproximadamente, se han realizado debido a emergencias sanitarias, mientras que un 26 % han sido por temas relacionados con la seguridad”.
Por otra parte, el conseller ha informado también que la Policía de la Generalitat ha realizado durante la Nochevieja un total de 89 inspecciones en establecimientos públicos de toda la Comunitat Valenciana (21 Valencia, 33 Castellón y 35 Alicante).
Estas inspecciones han dado lugar a 21 propuestas de sanción por incumplimiento de la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, fundamentalmente por incumplimiento de las medidas de evacuación, cuestiones de aforo o servicio específico de admisión.
Valderrama ha declarado que el objetivo principal es “velar por la seguridad y que los ciudadanos puedan disfrutar siempre dentro de una normalidad con total tranquilidad”.
Ha aprovechado para agradecer a la Policía de la Generalitat, Policía Local, Consorcios de Bomberos, Personal Sanitario, Policía Nacional y Guardia Civil "todo el trabajo que desarrollan para cumplir con este importante cometido".
El titular de Emergencias e Interior ha extendido el agradecimiento a todos los Servicios de Emergencias “que en un día como hoy, 1 de enero de 2025, sacrifican estar con su familia para continuar trabajando en los problemas que aún tenemos como consecuencia de la dana”.
“Desde la Unidad Militar de Emergencias, Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana, Policía Local, etcétera, estamos todos con los ciudadanos”, ha concluido.
60 intoxicaciones etílicas
El Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad, a través de los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), ha gestionado esta Nochevieja -desde las 20.00 horas de este martes a las 8 horas de hoy miércoles- un total de 946 incidentes, de los que 444 se han producido en la provincia de Valencia, 359 en la de Alicante y 143 en la de Castellón.
Teniendo en cuenta la tipología de las atenciones sanitarias atendidas, ha habido 60 casos de intoxicaciones etílicas, de los que 30 corresponden a la provincia de Valencia, 22 a la de Alicante y 8 a la de Castellón.
Otro tipo de incidentes destacados durante esta noche han sido las agresiones o peleas. En 21 ocasiones han tenido que intervenir los servicios de emergencias sanitarias. Por provincias, 10 han sucedido en la de Valencia, 9 en la de Alicante y 2 en la de Castellón.
Por otro lado, se han registrado 17 accidentes de tráfico; 10 de ellos en carreteras de la provincia de Valencia y 7 en la de Alicante, mientras que la provincia de Castellón no ha necesitado asistencia para ningún incidente de este tipo.
El resto de servicios gestionados por los CICU durante esta Nochevieja corresponden a patologías médicas o accidentes comunes o domésticos.
Asistencia permanente
El personal de los CICU, formado por médicos coordinadores, enfermeras, locutores y documentalistas, trabaja ininterrumpidamente todos los días del año, las 24 horas del día.
Cuando los CICU reciben un aviso mediante en el que se solicita asistencia sanitaria, se asigna el recurso asistencial más adecuado a esa demanda, en función de la prioridad del problema o de la patología manifestada, así como de los recursos disponibles en el momento que se produce la urgencia.
Ante cualquier situación de urgencia médica, hay que llamar al teléfono de emergencias 112, han recordado las fuentes, que han apuntado que es fundamental mantener la calma y responder de manera rápida y concisa al breve cuestionario realizado por los teleoperadores para conseguir una gestión óptima del aviso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia