Encuesta de la Organización Colegial de Enfermería. / EPDAEl Consejo General
de Enfermería, organización colegial de la que forman parte el Consejo de
Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) y los colegios de Alicante,
Castellón y Valencia, ha realizado una encuesta entre las enfermeras de la Comunidad
Valenciana y del resto de España sobre el impacto del COVID-19 en los
profesionales enfermeros. Dicha encuesta fue realizada entre el 9 y el 20 de abril.
De entre los datos
extraídos, uno de los que más llama la atención y preocupa es el que hace
referencia a la actual situación de contagio, que indica que en la Comunidad
Valenciana un 5,9% de las enfermeras encuestadas manifestó tener síntomas de
estar infectada pero seguir trabajando; cifra similar a la media de España, que
se situaba en el 5,3%. Junto a ello, en la Comunidad Valenciana el 5,2% estaba
en cuarentena, frente al 7,4% de la media de España. Unos datos que ponen de
manifiesto la importancia y necesidad de realizar test a todos los
profesionales sanitarios, tanto para su seguridad como para no ser vectores de
transmisión de la enfermedad.
La Comunidad
Valenciana, como el conjunto nacional, ha estado volcada en el cuidado de
pacientes COVID. Así, el 76,4% de las profesionales ha trabajado a diario con
pacientes COVID y para el 43,2%, la mayoría de su trabajo diario se ha centrado
en estos pacientes.
Tanto a nivel
nacional como en la Comunidad Valenciana, las profesionales se han enfrentado a
la pandemia con poca o nula formación específica en la atención de pacientes
con COVID y en entrenamiento para el manejo de los EPI’s, este último aún más
grave en el caso de nuestra región. Así, en la Comunidad Valenciana el 77,3%
manifestó haber tenido poco o nada de formación adecuada para atender a
pacientes con COVID-19, cifra que en la media de España era del 76,2%. En
cuanto al entrenamiento adecuado para el manejo de los EPIs declaró haber
recibido poco o nada el 83,1% de las
enfermeras encuestadas en la Comunidad Valenciana y el 82% de las que
realizaron la encuesta en el conjunto del territorio nacional.
La visión en la Comunidad Valenciana sobre el material de protección en
las unidades de trabajo es menos crítica que en el conjunto de España. Aun así,
el 66,7% consideró que había poco o nada en la Comunidad Valenciana, frente al
72,1% de la media española.
El estudio revela también que el
impacto psicológico está siendo muy grande en toda la profesión enfermera: en
torno al 80% a nivel nacional y el 76,6% en la Comunidad Valenciana declaran
que la pandemia les ha afectado mucho o bastante.
La Comunidad Valenciana coincide con la media nacional en su valoración
de la actuación en la crisis del Gobierno de la Nación pero es más crítica que
la media con la actuación del Gobierno de su Comunidad Autónoma:
Valoración media Gobierno de la Nación: 3,43 en nuestra región y 3,3 en
el total de España.
En cuanto a la valoración
media de los gobiernos de las comunidades autónomas, en la Comunidad Valenciana
se valora al encabezado por Ximo Puig con un 3,57, mientras que la media de la
valoración de los gobiernos autonómicos es de un 3,97.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia