Información para emprendedores.El
Acuerdo Comarcal por la Creación de Ocupación (ACCO) en l’Horta
Sud ha conseguido para 2018 una subvención del Servef de 240.000
euros, la cantidad Ãntegra que solicitó para llevar a cabo dos
nuevos proyectos. El primero, la creación de una Unidad Comarcal de
Creación y Desarrollo Empresarial, que
genere un contexto favorable para la formación, desarrollo,
consolidación y diversificación de las pequeñas y medianas
empresas (también comercio) en la comarca de l'Horta Sud,
proporcionando un espacio de reunión y formación con soporte
técnico y gratuito.
Esta
Unidad será un espacio de apoyo compartido, donde a través de un
tutor o coach,
se proporcionará, según las necesidades, información,
asesoramiento, tutorización para el desarrollo de una idea de
negocio, y se crearán espacios de formación especÃfica (nuevas
tecnologÃas para empresarios/as, emprendedores/as, fiscalidad,
marketing…). Tendrá una vertiente dirigida directa a realizar un
chequeo de la gestión de negocio al empresariado que requiera de un
diagnóstico de su situación o desconozca los sistemas para
realizarlo, de manera que se puedan detectar situaciones de
vulnerabilidad o crisis que hagan peligrar la rentabilidad y
sostenibilidad de los negocios y por tanto los empleos creados y la
riqueza local activada, ofreciendo recursos y criterios objetivos
para la toma de decisiones. La situación de vulnerabilidad se
valorará como leve, media, grave o muy grave dependiendo de los
criterios de riesgo establecidos técnicamente.
Este
proyecto surge de las conclusiones y propuestas del diagnóstico del
territorio llevado a cabo por la Mancomunitat en 2017 y que
establecen, entre otras, la necesidad de crear un contexto favorable
para la puesta en marcha de iniciativas emprendedoras. En concreto
incide en el desarrollo de programas de coaching
dirigidos a mayores de 45 años que mejoren su empleabilidad, asÃ
como dirigidos a jóvenes con baja cualificación. Incorporar
actuaciones de promoción del empleo local que promuevan el
emprendimiento local, elaborar planes de alfabetización digital
avanzada para empresas y pequeños comercios, asà como talleres de
nuevas tecnologÃas, tributación, marketing, responsabilidad
social,… Asà como elaborar un catálogo on-line de recursos para
empresas y comercios que contribuyan al desarrollo y crecimiento
empresarial.
Además,
las conclusiones obtenidas en los proyectos experimentales
implementados en la anterior convocatoria también han aportado
información sobre las necesidades y los resultados de las acciones
ejecutadas. Estas apuntan la necesidad de fomentar y apoyar, con una
tutorización permanente, el emprendimiento, no solo en aspectos
motivacionales, sino con instrumentos funcionales.
Del
mismo modo, se ha detectado en las acciones ejecutadas en 2017, los
escasos conocimientos sobre gestión empresarial, especialmente en el
formato de negocio autónomo, lo que supone un riesgo para la puesta
en marcha y mantenimiento de esas empresas. Por tanto, proporcionar
una herramienta fácil y accesible para emprender con conocimiento
sobre gestión financiera, fiscal y tributaria del negocio, o para
realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, se ha
valorado como muy útil y necesario.
El
proyecto se completa con la creación de una Unidad Comarcal de
preparación para la Inserción Laboral, que facilite
el acceso al mercado laboral de personas desempleadas con
dificultades especiales. Se crearán espacios por toda la comarca,
para personas desempleadas que, tutorizados por un coach,
trabajen diferentes aspectos que dificultan su inserción laboral. En
estos grupos se trabajarán habilidades de comunicación, motivación
o toma de decisiones, asà como aspectos instrumentales como las
competencias digitales.
También
se formará un Foro de participación por el empleo donde los
principales agentes socioeconómicos de la comarca (ACCO, Agencias de
desarrollo local de los 20 municipios, SERVEF y asociaciones
empresariales o de comercio) concurran en un espacio de diálogo y
participación que genere estrategias territoriales en aras de un
desarrollo sostenible y un incremento del empleo digno.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia