Ximo Segarra, a la derecha, junto a apoyos del Camp de Túria. EPDA
Momento en que Segarra ha presentado los avales. EPDAEl alcalde de Benaguasil, Ximo Segarra, será diputado provincial al presentar 100 avales de 142 y, además, no presentarse finalmente la ex alcaldesa de La Pobla de Vallbona y portavoz en la institución provincial de 2015 a 2019, Mari Carmen Contelles, al no lograr los avales suficientes. Segarra ha conseguido en su municipio, en la comarca del Camp de Túria, mayoría absoluta, siendo la segunda población, tras Alfafar, de mayor peso para el PP en la provincia de València. Segarra representa el municipalismo y se ha ganado la confianza y el apoyo de la mayoría en las comarcas del Rincón de Ademuz, Camp de Túria y Los Serranos.
Acompañando a Ximo Segarra, la candidatura está conformada como
suplentes por el presidente de la Serranía, Melanio Esteban Martínez; el presidente
del Rincón de Ademuz, Eduardo Aguilar Villalba y la alcaldesa de Bugarra, Teresa
Cervera Garcia.
El edil ha obtenido el 70% de los avales posibles, al
conseguir el respaldo de todos los alcaldes populares del Camp de Túria y la
Serranía, de los alcaldes de Ademuz y Castielfabib, así como de la presidenta
de la Mancomunidad de la Serranía.
En la misma línea le han mostrado su apoyo los concejales de
Benisanó, Bétera, Domeño, Casinos, Ribarroja, Lliria, Vilamarxant, Pedralba,
Bugarra, Higueruelas, Alpuente, Villar del Arzobispo, Chulilla, Sot de Chera, Chelva, Calles, Alcublas, Gestalgar, Aras de los Olmos, Benagéber, La Yesa, Ademuz,
Castielfabib y La Puebla de San Miguel.
“Los resultados obtenidos en Benaguasil nos avalan para dar
este paso y poder dar un nuevo impulso en las tres comarcas que queremos
representar”, ha manifestado Ximo. Asimismo Segarra ha mostrado su
agradecimiento a los concejales electos de las tres comarcas que lo han
avalado, al tiempo que ha manifestado su compromiso y el de las personas que lo
acompañan de trabajar por los intereses de los municipios que integran las
comarcas del Rincón de Ademuz, la Serranía y el Camp de Túria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia