El alcalde de la Vall d’Uixó, Óscar Clavell, ha realizado el
balance del primer año de gobierno, “un
año muy complicado, muy difícil, en el que la situación económica ha marcado el
día a día”. No obstante, “pese a
las dificultados siempre ha habido esfuerzo y ganas de seguir trabajando”.
En el área de Urbanismo, “se han hecho cosas importantes a pesar de los pocos recursos propios”.
En este sentido Clavell ha asegurado que “es fundamental la colaboración de las administraciones públicas con la
iniciativa privada como ha sido con el complejo de padel, construido en terreno
municipal a través de una concesión. Unas instalaciones que –ha indicado
el alcalde de la Vall
d’Uixó- inauguraremos este viernes”.
Asimismo, Óscar Clavell ha destacado el protocolo de
colaboración firmado entre los ayuntamientos de la Vall y de Alfondeguilla con
la conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para la
construcción de una vía verde “que
unirá los dos municipios en un anhelo de seguir sumando conjuntamente esas
estrechas relaciones que tenemos ambas localidades”.
La remodelación del parque de la Colonia San Antonio,
la edición de las rutas de senderismo, la ampliación del cementerio municipal o
la zona verde de San José a través de un convenio a tres bandas entre el
Ayuntamiento de la Vall
d’Uixó, la Diputación
de Castellón y la
Generalitat Valenciana, así como la instalación del aire
acondicionado en el mercado municipal o la pavimentación de los accesos a la
piscina municipal cubierta.
Asimismo, el alcalde de la Vall d’Uixó ha asegurado que
el pequeño urbanismo seguirá siendo la bandera de este equipo de gobierno. En
este sentido, se han llevado a cabo mejoras en aceras, acondicionamiento de
bancos, acondicionamiento de parques, instalación de pavimentos de goma en
parques infantiles o la construcción de rampas de accesibilidad en el colegio La Moleta, entre otros.
En Medio Ambiente, Clavell ha destacado la reparación
de varios caminos rurales como el de San Antonio a través de “un sistema ecológico en el que hemos sido
pioneros”.
Por otra parte, el alcalde de la Vall d’Uixó ha asegurado que “el área de Desarrollo Económico y Empleo es
importante y vital. El problema mayoritario para todos es el paro y por eso
desde el Ayuntamiento sabiendo que tenemos las competencias limitadas, hemos
potenciado los talleres de empleo, los talleres de formación, los programas de
formación y empleo”. Asimismo, Clavell ha destacado la I Feria del Comercio
Urbano Vallero que tendrá lugar este fin de semana en la plaza del Parque y
avenida España a la que hay prevista la asistencia de más de 20 comercios.
En Educación, “otra
de las grandes áreas prioritarias para este equipo de gobierno, iniciamos
prácticamente la legislatura con la inauguración del nuevo colegio La Cova, centro que PSOE e IU
aseguraban que se iba a cerrar”. Asimismo, “hemos construido una puerta de acceso por la calle Balmes al CP
Cervantes y se derribará el IES Honori Garcia”.
En el área de Cultura, “el pasado mes de septiembre organizamos el centenario del Himne a la Vall en el que participaron
las tres bandas locales, los cinco coros de la ciudad y tres tenores valleros”.
Asimismo, el alcalde ha destacado la restauración de la imagen de Sant Vicent,
la ampliación del horario de la biblioteca municipal en el periodo de exámenes
o la Primavera
Musical por la que “por
primera vez acercamos la música a los diferentes barrios”.
Óscar Clavell ha destacado en el área de Juventud el
festivall para los más pequeños que se organiza durante las vacaciones de Navidad,
así como las charlas organizadas desde el área de Sanidad y Consumo “tan bien acogidas por las asociaciones de la Vall d’Uixó”, además
del censo de perros.
En el área de Fiestas, “hemos aprobado declarar los festejos taurinos como Patrimonio Cultural
Inmaterial y, después de tres años, hemos editado el Anuario Taurino”.
El pago a proveedores es, según Clavell, una
prioridad y, para ello, “aprobamos un
ICO por un importe de 1.348.434,58 € que ha permitido pagar las facturas
comprendidas entre noviembre de 2009 y abril de 2010”. Asimismo, el alcalde de la Vall d’Uixó ha recordado el
pago a proveedores que ha permitido que 8,3 millones de € vengan a la Vall d’Uixó, así como la
elaboración de un Plan de Ajuste “para
no hacer la bola más grande y no continuar arruinando a los comercios y
empresas que son los que crean empleo”.
En Servicios Sociales, “hemos reducido la lista de espera a 20 días y hemos mantenido al 100%
los convenios con las entidades sociales como Cáritas y Cruz Roja”.
En Turismo, la promoción turística y el mantenimiento
de las Grutas de San José ha marcado el trabajo de este año, consiguiendo
premios tan importantes como la
Medalla al Mérito Turístico que otorga el Ministerio de
Industria.
En el área de Interior se han llevado a cabo campañas
contra el absentismo escolar y el botellón, se han instalado las cámaras de
videovigilancia, se ha reestructurado la zona azul y se ha creado la Agrupación Local
de Protección Civil o se ha realizado la campaña de Educación Vial para los
escolares.
Por último, en Deportes se han patrocinado grandes
eventos nacionales y europeos, se ha colaborado con el deporte adaptado y se
han realizado mejoras en la iluminación del Estadio José Mangriñán.
Se han aplicado medidas de ahorro y austeridad en la
empresa pública Emsevall, quien ha llevado a cabo mejoras en el Paraje de San
José, como trabajos de conservación en el interior del río subterráneo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia