Manolo Civera, entre los invitados al acto organizado en el Botánico por el PSPV. //EPDAEl alcalde de Llíria, Manolo Civera, asistió junto a otros
alcaldes y concejales del PSPV de la provincia de Valencia a un acto que
organizó el PSPV en el auditorio del Botánico. Civera aseguró que “debemos
estar al lado de los colectivos, terminar la faena de 2015 y que nuestro
proyecto sea una realidad”.
Por su parte, la candidata socialista al Congreso de los
Diputados, Ana Botella, ha señalado que "tenemos propuestas, tenemos
proyecto y seremos capaces de provocar el cambio necesario en España" y ha
remarcado que "la única esperanza sensata para millones de personas es un
gobierno liderado por Pedro Sánchez". En este sentido, ha lamentado la
rapidez del PP y de Rajoy "para quitar derechos a los ciudadanos, hacer
recortes y reducir servicios" y ha apuntado que "mientras el PP siga
ocupando el Gobierno sufriremos un freno a la recuperación y una merma de
derechos fundamentales".
Botella, ha recordado
que hace semanas que los candidatos están trabajando intensamente en la calle
reuniéndose con entidades de todo tipo, ha reconocido la labor que están
realizando los diversos alcaldes y concejales desde sus municipios "para
que el cambio sea cada día más palpable". Por eso, ha pedido su
colaboración durante la campaña electoral para conseguir que este cambio se
extienda a toda España "porque el PSOE debe coger fuerza y ocupar el lugar
más alto en las instituciones para poder defender a los ciudadanos".
Para la candidata socialista "la forma de entender por
parte del PP el interés general no es la búsqueda de mayor eficiencia o calidad
de vida para los ciudadanos, sino que buscan nichos de mercado para sus
negocios privados". Por eso, ha recordado la necesidad de velar por los
servicios públicos "con un gobierno socialista capaz de apostar por el
progreso y por las personas, no por los mercados".
Por su parte el
también candidato socialista al Congreso, José Luís Ábalos, ha señalado que es
momento de hacer el relato de lo que han significado estos cuatro años para nuestro
país y para los ciudadanos y ha señalado que "Rajoy llegó mintiendo y se
piensa ir engañando, porque la única realidad es que su gobierno ha sido el más
lesivo de esta democracia". Por eso, ha instado a todos los socialistas a
trabajar para que "pongamos punto y final a aquello que se nos ha hecho
insoportable durante este tiempo".
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha apostado durante su
intervención por la necesidad "de completar el cambio para retornar la
dignidad a todas las instituciones". Así, ha apuntado que "ya estamos
demostrando que se pueden gobernar las instituciones pensando en el interés de
todos y no en el interés particular de unos pocos", al tiempo que ha
señalado que "debemos retornar la dignidad a la política y a las
instituciones como ya lo estamos haciendo en nuestros municipios". Por
otro lado, ha apuntado la necesidad de que "las personas y la mejora de su
calidad de vida sea el objetivo número uno de todas las instituciones, también
del Gobierno de España". "Nosotros ya las estamos poniendo en marcha
de la mano de la Generalitat, pero necesitamos que esta también sea una
prioridad del Gobierno central y que deje de recortar y de perjudicar a los
ciudadanos", ha señalado.
También el alcalde de Burjassot, Rafa García, ha incidido en
que el cambio en los municipios socialistas "ya es palpable, porque además
contamos con una Generalitat que atiende a los alcaldes", por lo que ha
apuntado la necesidad de que "tengamos también un Gobierno que nos escuche
y crea en nuestras reivindicaciones".
El alcalde de Mislata
ha instado también a los socialistas a sentirse orgullosos del trabajo
realizado durante este tiempo y reivindicar la necesidad de un cambio global.
"Nos jugamos mucho y hay que conseguir que Pedro Sánchez sea presidente
del Gobierno, así cambiarán mucho las cosas y se entenderá que otra política y
otra forma de hacer las cosas es posible", ha remarcado, al tiempo que se
ha mostrado seguro de que "lo podemos hacer todos juntos y tenemos que
salir a la calle con fuerza". Diana Morant, alcaldesa de Gandia, ha
incidido en que "el cambio fundamental es el del gobierno de España,
necesario para que desde los ayuntamientos podamos seguir trabajando".
Así, ha recordado que "hemos luchado contra una mafia en muchos de
nuestros municipios y ahora Rajoy pretender aprovechar una realidad ficticia en
un ambiente navideño para que los ciudadanos se olviden por unos momentos de lo
básico, de las necesidades que el PP no está atendiendo sino que está
perjudicando". Por eso, ha asegurado que "el único regalo que debemos
pedir esta Navidad es Pedro Sánchez".
Por su parte, Marta Trenzano, alcaldesa de Algemesí, ha
remarcado que "no pueden intentar vender la idea de que todos somos
iguales, porque los socialistas no tenemos nada que ver con el PP". Así,
ha recordado el intento de privatización de la sanidad pública, el perjuicio y
boicoteo a la educación pública y la aplicación de la Ley de Dependencia y ha
apuntado que "es evidente que somos antagonistas, porque ellos siempre se
han dedicado a boicotear lo que los socialistas hemos construido y a destruir
lo que la gente realmente necesita". Con respecto al municipalismo ha
señalado que "nos tratan como si fuéramos tontos, como si no supiéramos lo
que necesitan nuestros ciudadanos, y nos intentan dirigir poniéndonos
trabas".
Finalmente, el alcalde de Torrent, Jesús Ros, ha remarcado
la necesidad de trasladar las propuestas electorales a los ciudadanos y de
hacer todo lo posible para que Pedro Sánchez sea el próximo presidente del
Gobierno, mientras que Sandra Gómez, concejal del ayuntamiento de Valencia, ha
recordado que "durante estos meses hemos conseguido darle la vuelta a la
situación en que se encontraba la Comunitat, pero todavía podremos hacer mucho
más si conseguimos un cambio en el Gobierno
Comparte la noticia
Categorías de la noticia