El nuevo Consejo Asesor del Patrimonio de la Humanidad de Sagunto. EPDAEl Consejo Asesor
del Patrimonio de la Humanidad se reunió ayer miércoles 14 de
diciembre en el salón de plenos del ayuntamiento de Sagunto en un
acto público para constituirse y dar inicio al proceso de creación
de la candidatura para declarar la ciudad Patrimonio Mundial de la
Humanidad.
El
alcalde de Sagunto y presidente del consejo, Quico Fernández,
aseguró que este “es
un proyecto social de ciudad que nos cohesiona y que trasciende el
ámbito de la política, de las ideologías, de las legislaturas y
que, por lo tanto, no es un proyecto personal ni político”.
Además añadió que con la constitución del consejo “tenemos
que empezar a trabajar para convencer a la Unesco de que nuestro
patrimonio tiene todo lo necesario para hacernos merecedores de esta
distinción”.
Asimismo, el
encuentro sirvió para dar a conocer las diferentes comisiones
sectoriales que trabajarán de manera específica para crear una
candidatura conjunta. La comisión científica, presidida por la
catedrática en arqueología Carmen Aranegui, será la encargada de
elaborar la candidatura propiamente dicha en función de los informes
y los estudios preceptivos para preparar el expediente. Dicha
comisión estará constituida por representantes de diferentes
instituciones como son el Consell Valencià de Cultura, las
universidades de Valencia, Alicante, la Politécnica de Valencia y la
Jaume I de Castellón, así como Emilia Hernández y Matías Calvo de
la Conselleria de Cultura y Carla Flors y José Luis Nebot del
Ayuntamiento de Sagunto.
La comisión
cívica, que se encargará de la dinamización de la ciudadanía así
como de la concienciación o de la divulgación del trabajo que se
haga, estará presidida por Fernando Delgado y formada por diferentes
colectivos como son la Asociación de Guías del Camp de Morvedre,
Centro de Estudios del Camp de Morvedre, Colectivo por el Patrimonio
Histórico, Voluntarios por el Patrimonio Histórico Saguntino,
Centro Arqueológico Saguntino,Saguntum Civitas,
Campaners del Camp de Morvedre
Pasión por
Sagunto,Ludere te Discere, Patrimonio Militar de
Sagunto, Amigos Escuela de Aprendices, Asociación Memoria Industrial
y Movimiento Obrero y la Asociación Patrimonio Industrial
Valenciano.
Por último, la
comisión de estudios locales que preside Manuel Civera, cuyos
miembros pondrán en valor y referenciarán las investigaciones
locales realizadas hasta ahora o que se puedan llevar a cabo en el
futuro en función de los objetivos y las necesidades de la
candidatura, la conformará Antonio Ortiz López, Társilo Caruana,
Vicente Vayá Pla y Gabriel Castelló Alonso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia