Foto de archivo de la entrega de premios de otras fiestas falleras en Sagunto. EPDAEl
alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha dictado el “bando fallero”
para dar a conocer a la población en general y a los visitantes que
se acerquen a la localidad durante las fallas, Fiesta de Interés
Turístico Nacional, los detalles sobre el desarrollo de los
principales actos que se celebrarán y las recomendaciones sobre el
uso de artificios de pirotecnia. En este bando, también se recogen
detalles de todo lo que acontece en nuestras calles y plazas durante
el periodo en el que la actividad fallera toma la calle para plantar
sus monumentos, adornar sus calles, montar sus carpas, escenarios y
atracciones.
La
concejala delegada de Cultura Popular, Remei Torrent, ha explicado
que“hemos cuadrado el
bando con todas las comisiones falleras, y además informamos a la
ciudadanía de que se van a reubicar los contenedores de las zonas
donde se plante una falla”.Por otro lado, la delegada
de Cultura Popular ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para
que“convivan de la
mejor forma posible con las fiestas josefinas y las
disfruten”.Además, Remei Torrent, pide a los falleros
que“impliquen a todos
los ciudadanos en las fiestas, porque las fallas forman parte de la
suma de culturas de Sagunto que queremos potenciar”.
El
bando ya ha sido repartido a las 28 comisiones falleras del municipio
y entrará en vigor el 8 de marzo, extendiendo su duración hasta el
día 21. Este documento también recogelas
fechas de cortes de calles para los recintos más grandes, así como
el del resto de comisiones, los desvíos de tráfico, de transporte
urbano y los horarios permitidos para verbenas. Los recintos más
grandes podrán realizar su corte al tráfico desde el martes día 8,
a partir de las 10 de la mañana, mientras que el resto de comisiones
podrán llevarlo a cabo el día 12 por la tarde, a partir de las 18
horas, con el fin de interferir lo menos posible en el tráfico
rodado de la ciudad.
Así
mismo, el citado bando recoge cuáles son las vías por las que
discurrirán los pasacalles, ofrendas y resto de actos en los
quelas comisiones falleras llenarán nuestras calles con
las miles de personas que conforman las 30 comisiones de Federación
Junta Fallera de Sagunto. Concretamente, el día 16, a partir de las
16.30 horas, tendrá lugar la entrega de premios en Camí Reial y
posteriormente se realizará la visita de cortesía a las fallas de
Sagunto. Por otro lado, el 17 de marzo, a partir de las 16.30 horas,
comenzará la visita de cortesía a las comisiones de Puerto de
Sagunto. El viernes 18, a partir de las 18.15 las comisiones falleras
se concentrarán en la avenida Doctor Palos de Sagunto para realizar
la tradicional ofrenda que tendrá lugar en el Ayuntamiento de
Sagunto. Por último, el sábado, 19 de marzo, las fallas de Puerto
de Sagunto se concentrarán en el Centro Cívico para realizar la
ofrenda que tendrá lugar en la Alameda.
También
queda reflejado en el bando que el servicio de estacionamiento
regulado de la ORA, la zona azul,no
funcionará del 8 al 18 de marzo, ambos inclusive.
El
transporte, tanto urbano, como interurbano a Valencia quedará
desviado del día 8, a partir de las 10, hasta el día 21 por la
tarde por la Av. 9 de Octubre, tal y como se informará en las
paradas y autobuses de AVSA, compañía que presta el servicio.
Cabe
destacar que el “Bando Fallero” también recoge las normas
básicas que deben seguir los profesionales al realizar los disparos
de pirotecnia de mascletás y castillos en las comisiones falleras.
En
cuanto a las discomóviles y verbenas en la vía pública se
autorizan del 14 al 18 de marzo, siempre que se realicen entre las
23.00 y las 04.00 horas de la madrugada. Las carpas de las comisiones
deberán cerrarse media hora después de que concluya la discomóvil.
Durante esa media hora, no podrá haber ambientación musical ya que
se dispone de ese tiempo para dejar la carpa en condiciones previas a
su cierre.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia