Algunos de los asistentes a la reuniónLa Mancomunidad Alto Palancia ha reunido esta mañana a ocho
expertos en materia turística de primer nivel para participar en la jornada
“Buenas prácticas en la gestión de planes de competitividad turística”, que se
ha celebrado en la Cartuja de Vall de Crist, en la localidad castellonense de
Altura, un enclave único ubicado en plena naturaleza.
Durante toda la mañana, los asistentes, en su mayoría técnicos,
responsables públicos de municipios, mancomunidades y empresarios turísticos de
toda la Comunitat, han podido conocer de primera mano la experiencia de éxito
de planes turísticos como el de la Mancomunidad Alto Palancia, que durante los
últimos tres años ha implementado una estrategia enfocada a la estructuración y
puesta en mercado de productos turísticos vinculados a la gastronomía y
hospitalidad.
Durante toda la mañana, los asistentes, en su mayoría técnicos,
responsables públicos de municipios, mancomunidades y empresarios turísticos de
toda la Comunitat, han podido conocer de primera mano la experiencia de éxito
de planes turísticos como el de la Mancomunidad Alto Palancia, que durante los
últimos tres años ha implementado una estrategia enfocada a la estructuración y
puesta en mercado de productos turísticos vinculados a la gastronomía y
hospitalidad.
Colomer inaugura la jornada
El secretario autonómico de Turisme Comunitat Valenciana,
Francesc Colomer, ha sido el encargado de inaugurar la jornada, junto con Ramón
Martínez, presente de la Mancomunidad Alto Palancia y Miguel López, alcalde de
Altura. Colomer ha destacado la importancia del producto turístico y la
necesidad de “superar la fase de amateurismo y profesionalizar estructuras,
confiando a los profesionales la gestión del destino”. El secretario autonómico
también ha comentado que en la actualidad la Comunitat cuenta con 21 planes de
competitividad en marcha, y 32 destinos turísticos que se encuentran “en alguna
fase de los que va a ser el futuro de los lugares que quieran ser relevantes”.
Finalmente, el secretario autonómico ha señalado el Alto Palancia como un
ejemplo de buenas prácticas a nivel turístico.
Mesa redonda de expertos
El presidente de la Mancomunidad de Alto Palancia, Ramón
Martínez, ha sido el responsable de clausurar la jornada, en la que ha
destacado, coincidiendo con el resto de ponentes, la gestión fundamental de la
gerencia en los planes de competitividad, de la figura de un profesional que se
encargue de coordinar los diferentes proyectos, empresas y establecimientos,
llevando a buen término la estrategia establecida. Asimismo, ha querido hacer
un llamamiento a la implicación a todos los empresarios turísticos involucrados
en un plan de competitividad, ya que son en última instancia los responsables
del éxito del mismo.
Sobre Alto Palancia
Situada en la
provincia de Castellón lindando con la comunidad de Aragón y la provincia de
Valencia, la comarca de Alto Palancia alberga parajes naturales de alto valor
ecológico, un interesante patrimonio monumental y apreciados productos
agroalimentarios de gran calidad como aceite de oliva, cerezas, vino, quesos,
almendras, embutidos artesanos, carnes, trufas, robellones, o productos de
huerta, sin olvidar el agua, eje vertebrador y diferencial de la región.
La Mancomunidad de
Alto Palancia ha desarrollado en los últimos años un plan de Competitividad
Turística, cofinanciado por la Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de
Castellón y la propia Mancomunidad de Alto Palancia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia