El alumnado de los 3 grupos de PCPI del IES 25 d’Abril de
Alfafar (en total unos 20 jóvenes) participaron en el taller de clown propuesto
el pasado martes, 12 de junio, en el Salón de Actos del propio centro, durante
toda la mañana.
La actividad consistió, en primer lugar, en realizar
ejercicios de expresión corporal con el objetivo de romper el hielo de los y
las participantes y unas nociones básicas sobre el teatro clown, como puede ser
la importancia de la comunicación de nuestro cuerpo, de nuestras miradas, de
cómo nuestras emociones se transmiten a través de éstos.
En segundo lugar, el objetivo era tratar de poner en
práctica en escena lo aprendido del clown y para ello, el alumnado tuvo que
armarse de valor y algunos con más y otros con menos vergüenza, saltar al
escenario del Salón de Actos con el objetivo de ofrecer a sus compañeros/as lo
mejor de sí mismos con sólo su cuerpo.
Al finalizar el taller de clown se realizó una valoración
del mismo con ellos/as calificándola, en líneas generales, como “muy positiva”.
Muchos de estos jóvenes apuntaban en sus valoraciones que “nunca hubiera
imaginado haber ni tan siquiera participado en una actividad de este estilo,
pero he de reconocer que me ha gustado y me ha ayudado a aprender otras formas
de comunicarme con mis compañeros, además de perder la vergüenza”.
La actividad contó con el profesional del clown, Miguel
Arnau, de la compañía Quimera que con más de 30 años de trayectoria, se
convierte en uno de los clown más influyentes de Valencia.
La actividad está enmarcada dentro de las actuaciones que se
están realizando desde la Unidad de Prevención Comunitaria (UPC) del
Ayuntamiento de Alfafar que desde su Concejalía de Bienestar Social sigue
apostando por la prevención de drogodependencias., con la colaboración de la
Conselleria de Sanidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia