Pie de fotoLa
Casa de Cultura de Puerto de Sagunto acogió el pasado viernes la
gala de entrega de premios de la 1ª edición del concurso de
educación vial PremiaT 2018, un evento en el que se hizo entrega de
los premios a los trabajos ganadores previamente expuestos y al que
asistieron unas 200 personas aproximadamente.
El
objetivo del concurso es el fomento de la educación y seguridad vial
entre los niños y niñas, y supone un gran esfuerzo económico ya
que este año, debido al incremento de participantes y categorías,
se ha doblado la partida presupuestaria. También es importante
destacar el salto cualitativo de los trabajos que se han presentado y
la aceptación del proyecto por parte de los centros escolares que
han participado.
Además
de la gran afluencia de público, a la gala asistió la concejala de
Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Sagunto, Roser Maestro; la
coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico,
Amparo Domenech; el concejal de Educación del ayuntamiento, José
Manuel Tarazona; el concejal de Policía Local, Enric Ariño; y
Ricardo March, de la Policía Local de Sagunto. El policía Miguel
Puga fue el encargado de conducir el evento.
Desde el departamento de
Educación Vial del Ayuntamiento de Sagunto quieren agradecer el
esfuerzo realizado por parte de los centros educativos participantes
en el concurso PremiaT, así como de las familias del alumnado por su
implicación en este proyecto.
Roser Maestro agradeció
la participación y la asistencia de los niños, padres y profesores
y felicitó a Miguel Puga por su iniciativa y trabajo en este
proyecto. Además, declaró que este año la concejalía de Educación
Vial ha duplicado su presupuesto ya que “consideramos que todo
lo que se apueste en prevención no se gastará después en
corrección, así que quedémonos con ese mensaje; con el mensaje de
que hemos podido legislar una ordenanza como vosotros y vosotras
queríais y con que sigamos aprendiendo día a día. A los niños y
niñas, os llevéis regalo o no, os animo a participar y, sobre todo,
a que cuando vayáis con vuestros padres tengáis en cuenta que
tenéis todo el derecho del mundo, y diría que la obligación, de
recordarles todo aquello que están haciendo mal porque en muchos
casos se les olvida”.
La concejala también
destacó que es importante “que se pueda consolidar esta cultura
participativa y que podamos incrementar cada vez más este
presupuesto en intervención, que tendrá las consecuencias directas
en el hecho de reducir los accidentes y las malas conductas que,
tradicionalmente y por desgracia, son muy extendidas”.
Por otro lado, Amparo
Domenech aseguró que “estamos
muy satisfechos de todo el trabajo que se está haciendo y de la
apuesta por una movilidad segura, que se refiere al
hecho de que pensemos cómo nos queremos desplazar teniendo en
cuenta, no sólo el valor de la seguridad, sino otros como la vida
saludable, la economía, el medio ambiente y la accesibilidad.
Tenemos que tener en cuenta que el espacio de nuestra ciudad hay que
compartirlo no solo con los coches, sino con los peatones y las
bicicletas, es decir, que han aparecido otros medios de
desplazamiento que también buscan su sitio”. También destacó
la gran apuesta de Sagunto por la Educación Vial: “Sagunto ha
crecido muchísimo en este ámbito, ha apostado por los niños y
niñas, para que tengan caminos escolares seguros y puedan hacer ese
trayecto ellos solos, y con todo esto se están fomentando muchos
valores y haciendo una labor estupenda a la que los centros
educativos, como debe ser, se han sumado, las familias también lo
habéis apoyado”.
“En general, para
todos, quiero decir que penséis en vuestra ciudad; sois muy jóvenes
y la ciudad cambiará y os lanzo un reto, pensar en una ciudad en la
que se pueda jugar en todos los sitios; dibujar esa ciudad está en
vuestras manos, vosotros tenéis la llave y seréis los jóvenes que
cambiéis esto, así que adelante”, concluyó la
coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico.
Este
proyecto ha supuesto un año de trabajo de varios departamentos del
ayuntamiento implicados, así como de centros educativos del
municipio. Es importante destacar que para
elaborar la ordenanza de bases reguladora se tuvo en cuenta el
dictamen del Consejo Municipal de la Infancia, así como las
propuestas formuladas en un proceso participativo en cuatro centros
educativos de la ciudad, en los que se tomó nota de las inquietudes
de los protagonistas, los alumnos y las alumnas.
En el acto se hizo
entrega de los premios en especie (bicicletas, patinetes y cascos) a
los ganadores/as en categoría individual, los premios en metálico
en categoría grupal y los accésits a todos/as los finalistas.
Destacar que los ganadores del primer premio categoría local ya han
decidido el uso del premio, 1.000 euros, y disfrutarán de un viaje
de fin de curso al centro Vialdea de educación vial situado en la
Pobla de Vallbona, donde los ganadores/as podrán disfrutar de
multitud de actividades adaptadas su edad en materia de educación
vial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia