Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Archivo Fílmico de CulturArts IVAC prosigue la digitalización de películas de cant valencià
Se trata de grabaciones en formato Super VHS de mediados de los años setenta, con actuaciones de solistas y grupos muy representativos de esta manifestación de la música tradicional valenciana
0
REDACCIÓN - 10/04/2015
El Archivo Fílmico de la Filmoteca de CulturArts IVAC ha finalizado los trabajos de digitalización de diversas películas antiguas sobre cant d'estil y otras modalidades de cant valencià pertenecientes a l'Associació d'Estudis del Cant Valencià.
Se trata de grabaciones en formato Super VHS de mediados de los años setenta, con actuaciones de solistas y grupos muy representativos de esta manifestación de la música tradicional valenciana.
En junio de 2012, el presidente de l' Associácio d'Estudis del Cant Valencià, Manuel Marzal, realizó un primer depósito de películas en el Archivo Fílmico de CulturArts IVAC para que fuesen digitalizadas, catalogadas y conservadas.
Entre los materiales depositados figuraban el cortometraje documental Don Aire de España (1963) de Manuel Augusto García Viñuelas y el documental XX Concurso de Coros y Danzas (1975) de Antonio Calvo, además de grabaciones privadas de distintas épocas. Entre los materiales que se han digitalizado ahora, se encuentran diversas grabaciones de actuaciones de Manolo y Pepico Marzal, conocidos como "Els Xiquets de Mislata", Marina Fenollera, Carmen de Castellar, Pilareta GarcÍa, Anatoli Tormos o Manuel Saez, entre otros artistas.