Ejemplo del arte rupestre castellonense, en una imagen difundida por la Diputación.El "arquer" de la Valltorta será la imagen que representará a los 135 municipios de la provincia como emblema del Día de la Provincia organizado por la Diputación de la Castellón con motivo del 20 aniversario de la Declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO del arte rupestre de la Valltorta-Gasulla.
La Diputación pretende así, "impulsar el potencial turístico del arte rupestre de la Valltorta", según han informado fuentes de la institución provincial en un comunicado.
Para "potenciar las oportunidades turísticas y de dinamización", la institución adecuó el acceso a parte de estos recursos con la instalación de pasarelas de acceso en el Parque Natural de Valltorta-Gasulla.
Además, promueve el conocimiento de estos recursos con jornadas como la realizada en abril en el municipio de Tírig ("Tírig 20 anys de patrimoni"), o con la exposición realizada en la Diputación por el Año Europeo del Patrimonio en la que el arte rupestre tuvo un papel protagonista.
El vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Cultura, Vicent Sales, ha asegurado que "con este tipo de iniciativas promocionamos nuestra cultura y hacemos de nuestro patrimonio cultural también un revulsivo turístico para nuestros municipios".
Sales ha agregado que la intención de la institución es "conservar nuestro patrimonio en las mejores condiciones, pero también ayudamos a darlo a conocer y a hacerlo de forma original y lúdica con este tipo de propuestas que ayudan a llenar de actividad y visitantes nuestros pueblos durante los fines de semana".
Según han recordado las mismas fuentes, la cova Remígia en Ares del Maestrat es propiedad de la Diputación de Castellón, y el arte rupestre forma parte importante también de la iniciativa Castellón Arqueológico.
La Diputación ha apostado además por la difusión científica de este bien patrimonial a través de la publicación especializada "Cuaderns de Prehistòria i arqueologia de la província de Castelló", incluida en el índice de publicaciones científicas sobre arqueología a nivel nacional, y su distribución y política de intercambios llega a tener repercusión internacional.
A esta labor de la Diputación se sumará la divulgación que realizará el Gobierno Provincial para divulgar de nuevo el próximo 23 de marzo "el arquer de la Valltorta" como imagen emblema del Día de la Provincia y, con ello, de los 135 municipios de la provincia de Castellón.
"Es un reconocimiento al patrimonio cultural más antiguo de la provincia, con el que todos los castellonenses nos vemos identificados y que, sin duda, contribuye no sólo a reforzar el orgullo de pertenecer a una tierra única sino también a esa voluntad de querer conocer el patrimonio cultural, histórico de nuestros pueblos", ha indicado Sales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia