Fotografías de la muestra. EPDAEl
Ateneo Mercantil de Valencia ha cedido diferentes fotografías de la
Riada del 1957 al MuVim para la exposición "Aigua, fang i Silencis. La
Riuà 60 anys després", que se puede visitar desde el 29 de junio hasta
el 14 de octubre en las instalaciones del museo.
La
presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa, ha afirmado que "las cesiones de
fondos del Ateneo a otras instituciones para exposiciones es una
muestra más de la implicación de nuestras institución en la sociedad
civil valenciana" añadiendo que "el Ateneo guarda numerosos documentos
que reflejan la historia valenciana y que siempre cederemos para que los
ciudadanos puedan conocer con mejor detalle su historia como pueblo".
En
este caso el Ateneo Mercantil ha cedido un álbum fotográfico con 46
fotografías de la colección Fenollosa- Torrejón que reflejan la dureza
de esos días, así como el retrato del Joaquín Maldonado, que como
presidente del Ateneo entre 19955 y 1963 impulsó las ayudas para la
reconstrucción de la ciudad.
Durante
las primeras horas de la Riada el Ateneo sirvió de refugio para muchas
personas que incluso pernoctaron en el edificio. A muchas de ellas se
les rescató a través de las ventanas del primer piso de la Calle
Moratín, nivel al que llegó el agua y el barro.
Asimismo
el Ateneo también ha cedido al ayuntamiento de Valencia el cuadro
"Paisaje" de Rafael Montesinos Ausina para la exposición "Descubriendo
al natural. Paisajistas valencianos de entre siglos", que se puede
visitar en la Casa Museo Benlliure.
Esta
exposición, comisariada por Susana López Albert, cuenta con obras del
patrimonio municipal y otras localizadas en museos y colecciones
privadas que muestras en su conjunto una cuidada selección
representativa de la temática pictórica y del quehacer de artistas
valencianos de primer nivel como Sorolla, Antonio Muñoz Degraín, Javier
Jueste, Fernando Cabrea y Gonzalo Salvá, entre otros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia