La atleta valenciana Luna Arnás./EPDAEl atletismo valenciano ha logrado uno de sus mejores resultados en el Campeonato de España sub18 celebrado el pasado fin de semana en Castellón. En total, los atletas valencianos consiguieron 21 medallas: seis de oro, ocho de plata y siete de bronce. La Comunitat Valenciana, gracias a estos grandes resultados, se impuso con holgura en la clasificación por federaciones autonómicas.
Seis atletas se proclamaron campeones de España
en la pista del Gaetà Huguet: Luna Arnas (Diputación Valencia),
vencedora en la final de longitud gracias a su
último intento, en el que saltó 6,22 (-1.2), que es el
nuevo récord de los campeonatos; Yunier Pérez
(Facsa Playas de Castellón), que se impuso en los
110 metros vallas con un tiempo de 13.65 (+1.9),
solo una centésima mejor que el también
castellonense Marcos Bautista (medalla de plata);
Nicolás Martínez (Atletismo San Vicente) en altura
(1,98); Enzo Martínez (Facsa Playas de Castellón),
que arrasó en la pértiga con un salto de 4,90 con el
que mejora su marca personal en 19 centímetros;
Yoel Pérez (Facsa Playas de Castellón), otro que se
impuso, en la final de triple salto, con su mejor registro (14,99), y Nico Moreno (Facsa Playas de
Castellón), en martillo con un lanzamiento de 63,43.
Yunier Pérez y Yoel Pérez sumaron, además, una
medalla de plata. El primero logró el segundo
puesto en la final de longitud (7,43) y el segundo
hizo lo mismo en la altura (1,98). Las otras medallas
de plata las consiguieron Adriana Fabregat (Facsa
Playas de Castellón) en martillo (56,27); Sergio
Redondo (Apol-Ana) en 400 con mejor marca
personal (48.34); Enrique Marín (CAVA Ontinyent)
en 1.500 (3:57.74); Bautista en los 110 metros
vallas; Biel Vivacqua (Facsa Playas de Castellón) en
2.000 metros obstáculos, en una carrera en la que
.
mejoró su marca personal en casi seis segundos
(5:46.71), y Julio Pons (Facsa Playas de Castellón),
otro de la inagotable cantera de pruebas
combinadas de Castellón, en decatlón (6.584
puntos).
Las medallas de bronce, finalmente, fueron para
Erika Traver (Facsa Playas de Castellón), que
mejoró en cinco centímetros su plusmarca en salto
con pértiga (3,60); María Roates (Diputación
Valencia) en peso (13,71); Alexandra Draghici
(Torrent) en martillo (51,46); Maia Trento (Facsa
Playas de Castellón) en heptatlón (5.009 puntos);
Álex Sangil (Safor Teika) en 1.500 (3:57.79); Javier
Sales (Facsa Playas de Castellón) en disco (53,16),
y Ferran Andersson (Facsa Playas de Castellón) en
decatlón (6.506).
No por habitual, sigue llamando poderosamente la
atención que una provincia como Castellón, con
cerca de 600.000 habitantes, sea capaz de acabar
un Campeonato de España con 14 medallas
individuales.
Comparte la noticia