Carmen Jávega, alcaldesa de Aldaia, firmando los contratos de trabajo. FOTO EPDA El
Ayuntamiento de Aldaia ha puesto en marcha varias iniciativas desde el Área de
Empleo para dar trabajo a las personas que más lo necesitan en el municipio,
actualmente ya son 40 aldaieros los que están trabajando y se prevé que el
número ascienda a lo largo de estos meses.
Una de estas
iniciativas ha sido el Plan de Empleo Conjunto con la Generalitat de Valencia,
que a través de un convenio suscrito con la Diputación de Valencia, en el que han subvencionado 83.027 euros
y el Ayuntamiento ha puesto 41.514 euros lo que hace un total de 124.541 euros
para dar trabajo a las personas desempleadas de Aldaia.
La adhesión
a este Plan de Empleo Conjunto constituye un escalón más en los esfuerzos del
equipo de gobierno que está realizando para generar trabajo en Aldaia. El
Ayuntamiento apuesta por una estrategia de empleo que implica no solo este
proyecto, sino las bolsas de empleo, el Salario Joven y la nueva bolsa de inserción
social que se está creando.
La oficina
del SERVEF de la localidad realizó una preselección de candidatos para los
puestos de oficial y peón de jardinería, y oficial y peón de fontanería. Esta
preselección tuvo en cuenta los criterios de formación y experiencia laboral
requeridos en la oferta publicada por el Ayuntamiento.
Los técnicos
del Ayuntamiento entrevistaron a los más de 115 aspirantes a los puestos
contemplados en el programa, en una entrevista en las que se valoró que los
aspirantes a los puestos de trabajo cumpliesen con los requisitos de la oferta.
Asimismo, los técnicos del consistorio calificaron a los aspirantes de acuerdo
con los criterios de valoración establecidos por el mencionado Plan de Empleo
Conjunto de renta, responsabilidades familiares, adecuación al puesto y
situación personal. Las plazas que se ofertaron fueron 3 para oficial de
jardinería, 1 para oficial de fontanería, 2 para peón de fontanería, 15 para
peón de jardinería, y 1 pinche de cocina.
Además con
las bolsas de empleo que dispone el ayuntamiento, se han cogido a 4 oficiales y
9 peones que están trabajando actualmente en la brigada, para poder realizar
varios proyectos en el municipio.
Un total de 35
aldaieros se han incorporado actualmente a la brigada de obras y están
realizando trabajos de acondicionando en el municipio. Una de las funciones
principales que están desarrollando es la limpieza y la adecuación del
barranquet, los cuales están adecentando el lecho, recortando las hierbas y
retirando los residuos que había. La semana que viene comienzan con las labores
de saneamiento de las paredes y los puentes del barranquet para poderlos finalmente pintar.
Hay varios
proyectos en marcha que debe realizar la brigada de obras, como las reformas de
los vestuarios del polideportivo, adecentar los bancos y cambiar las papeleras,
entre otros, por lo que se prevé que para el comienzo de estos proyectos se
contrate a más desempleados aldaieros.
Para los
jóvenes aldaieros también se ha desarrollado el Salario Joven con el que
actualmente se va a dar empleo a cinco aldaieros menores de 30 años que van a
realizar prácticas en las áreas que han estudiado, actualmente se ha cogido a
administrativos, auxiliares administrativos y trabajadores sociales que era lo
que el Ayuntamiento necesitaba.
Esta ayuda
la subvenciona el SERVEF con un total de 31.000 euros que se destina a pagar los costes
salariales de la contratación, incluida la cotización a la Seguridad Social.
Con esta
medida se pretende fomentar el empleo de las personas jóvenes que han
finalizado sus estudios y están buscando trabajo, ya que son el colectivo con
mayores dificultades para lograr una primera experiencia en el mundo
laboral. Por ello el Ayuntamiento
se ha involucrado en este proyecto en el que se les da una oportunidad a los
jóvenes aldaieros, de entre seis y nueve meses para que comiencen a coger
experiencia en el área que han estudiado para que después puedan optar a
trabajar en otras empresas.
Una vez
hayan finalizado su contrato, el ayuntamiento les remite un certificado en el
que consta las funciones que han desempeñado, y con esta documentación se pretende facilitarles su acceso
a futuros puestos de trabajo.
Los jóvenes
son seleccionados a través del SERVEF, ya que tienen que estar apuntados en
este servicio, y se valora el tiempo que están en desempleo, las personas con
responsabilidades familiares, las personas con discapacidad o la participación
de mujeres, y sobre todo que la experiencia laboral obtenida a través del
programa salario joven debe ser acorde a la formación de las personas
desempleadas.
Finalmente y
con el objetivo de seguir ayudando a las personas que más lo necesitan en
Aldaia, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una bolsa de inserción social para
las personas desempleadas de municipio, destinada a proyectos de mejoras del
patrimonio municipal.
El Equipo de
Gobierno encabezado por la alcaldesa de Aldaia, Carmen Jávega es consciente de
la situación de muchas familias de Aldaia, y por ello quiere crear este plan de
Inserción Social destinado a las personas que se encuentren en una situación de
desempleo o se les haya terminado
cualquier tipo de prestación.
Con esta medida
lo que el Ayuntamiento pretende es insertar laboralmente a estas personas a
través de los contratos de las bolsas,
los cuales trabajarán realizando los proyectos que estén destinados a cubrir las necesidades de Aldaia,
mejorando el valor del patrimonio municipal.
El objetivo
de esta iniciativa es reintegrar a personas de colectivos vulnerables a través
del mercado laboral, cambiándoles la predisposición y la actitud, pero sobre
todo mejorando la situación económica de estas familias.
Estas
medidas que se han puesto en
marcha desde el Ayuntamiento de Aldaia se lleva a cabo para conseguir
beneficiar al mayor número de personas posibles, y que las ayudas lleguen a más
familias que más lo necesiten.
Pero no solo se está dando empleo a los
aldaieros sino que con los nuevos puestos de trabajo se puede llevar a cabo
varios proyectos de adecuación del municipio como es el saneamiento del
barranco, la reforma de los vestuarios del polideportivo y la adecuación del
mobiliario como los bancos y las papeleras.
El
compromiso del actual equipo de gobierno está presente en cada una de las
iniciativas que se toman para crear puesto de trabajo y mejorar el municipio,
por ello trabajan día a día para que este número de personas que se han
incorporado al mundo laboral no deje de aumentar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia