El Ayuntamiento de Alfafar ha cerrado el ejercicio
2012 con un superávit de 1.807.000 euros, lo que supone un 22% del presupuesto.
A fecha 31 de diciembre de 2012, el dinero que el
ayuntamiento mantenía en “caja” superaba los 400.000 euros, lo que se traduce
en una mejora de 1.500.000 euros respecto a esa misma fecha en 2011, donde esa misma caja alcanzaba una deuda de 950.000 euros. Si los datos se
comparan con el 201º, la cifra es aún más espectacular, al contrastar con una
deuda que alcanzó los s 3.500.000 .
Uno de los aspectos más importantes que ha conseguido
el actual gobierno municipal es eliminar las facturas sin presupuestar. A día
de hoy, no existe ninguna factura en los cajones sin contabilizar, un dato que si bien normal, resulta relevante
teniendo en cuenta que en el período de 2007/2008, la deuda sin contabilizar
ascendía a 3´5 millones de euros, lo que obligó en 2009 a solicitar un préstamo
de 6 millones de euros para poder asumirla, con los consiguientes gastos que
ello supuso para las arcas municipales.
El Ayuntamiento de Alfafar ha conseguido que 2012 sea
el primer ejercicio en 10 años que se cierra con un presupuesto en positivo,
logrando en apenas año y medio revertir la situación económica que ha vivido
nuestra localidad en los últimos años gracias a la disciplina presupuestaria y
a la responsabilidad en la gestión económica.
Algo que sitúa al Ayuntamiento en una situación
inmejorable para acometer aquellas actuaciones prioritarias para situarse a la
cabeza de los municipios, a la hora de vislumbrar la salida de la crisis
actual.
Desde el Consistorio se ha logrado cumplir con los objetivos que marca
la ley orgánica 2/2012 y que pasan por contar con estabilidad presupuestaria,
sostenibilidad financiera y con el nivel de deuda pública acorde a los
parámetros que indica la ley, objetivos que hemos logrado superar gracias al
trabajo que venimos realizando en materia económica en los últimos años. Y todo
ello sin aumentar la presión impositiva sobre la población.
En este mismo sentido el trabajo riguroso también se ha reflejado en el pago a
proveedores, que en 2012 ha
estado en una media de 58 días. Durante el primer trimestre de 2013 la media se
ha reducido a 30 días, mientras que en junio de 2011, los proveedores cobraban
en un plazo superior a los 250 días.
En definitiva, el Ayuntamiento ha cerrado el
ejercicio con un ahorro neto positivo, lo que pone de manifiesto un índice de
solvencia fuerte que ha permitido contar con los mejores datos económicos desde
2003, y todo ello, sin castigar la economía de las familias de Alfafar que han
visto en 2012 y 2013 cómo se han reducido los principales impuestos municipales.
Para Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar: “El
gobierno municipal ha trabajado para que el Ayuntamiento vuelva a ser una
administración fiable, que genere confianza a sus vecinos para, de esta forma,
garantizar la calidad de vida y la estabilidad que necesita cualquier municipio
en tiempos de crisis, sentando las bases del crecimiento futuro”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia