Foto compartida por el propio Ayuntamiento de Bétera.El Ayuntamiento de Bétera ha contratado a un total de 18 vecinos
y vecinas con el doble objetivo de combatir el desempleo entre la población
beterense más vulnerable en el mercado laboral así como también para reforzar
los servicios municipales en estos momentos de crisis sanitaria por la Covid-19.
En esta línea la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, ha
remarcado que “gracias a programas de este tipo, gestionados por nuestra
concejalía de Empleo, somos capaces de dar respuesta a la situación económica y
social que ha causado la Covid-19 en nuestro municipio, atendiendo siempre los
colectivos con mayor dificultad de acceso al mercado laboral”.
Las contrataciones se han formalizado a través de los
programas Avalem Jove “EMPUJU” y Avalem Experiència “Ecovid 2020” subvencionados
por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, Labora con más de 200.000€.
A través del programa Avalem Joves “EMPUJU” se ha contratado
a un total de 3 jóvenes menores de 30 años que se han incorporado, durante 12
meses a jornada completa, en las áreas de Informática y Medio Ambiente para
desempeñar funciones específicas de apoyo en cada departamento. Estas
contrataciones suponen una primera experiencia laboral para mejorar la
empleabilidad de estos jóvenes de Bétera.
“El fomento del empleo juvenil es uno de los objetivos del
área de Empleo puesto que es un sector de la población muy cualificado pero con
mayor dificultad para la inserción laboral”, ha destacado la concejal de
Empleo, Mónica Martín.
A su vez este año, y como consecuencia de la situación
sanitaria existente, se ha puesto en marcha el programa Avalem Experiència
“Ecovid 2020” destinado a mayores de 30 años desempleados preferentemente por
la coyuntura derivada de la Covid-19. Para este programa el Ayuntamiento ha contratado
a un total de 15 personas para que durante 6 meses realicen labores
relacionadas con las necesidades que han surgido por el impacto del coronavirus.
A fin de aminorar estos efectos se ha contratado a 5
limpiadores/as de edificios públicos que realizan tareas de refuerzo de
limpieza y desinfección para prevenir los contagios.
Siguiendo con el refuerzo de la limpieza y desinfección se
han incorporado 5 peones de limpieza viaria para mantener limpias y
desinfectadas las calles evitando lo máximo posible la proliferación de zonas
con brotes.
A su vez, se han incorporado 2 conserjes para dependencias
municipales que están realizando los controles de aforo para evitar
aglomeraciones. Y también, controles de temperatura e higiene para el acceso a
los edificios públicos.
Por último, el programa “Ecovid 2020” ha contratado a 3
técnicos de educación infantil en las Escoletas Municipales a fin de apoyar a
los docentes en tareas de control de accesos y comedor entre otras.
“Este programa surge para mitigar los efectos del Covid-19 así
como prevenir los contagios en la población” ha finalizado la concejal de
Empleo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia