Pie de fotoDesde
la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Buñol han informado de
una reunión celebrada el pasado viernes 21 de abril en la casa
consistorial con las distintas empresas agroalimentarias instaladas
en la localidad, - Platos Tradicionales, Cárnicas Medina y Faerch
Plast Buñol -. En la reunión estuvieron presentes el alcalde de la
localidad, Rafael Pérez, la concejala de Empleo, María Álvarez, la
edil de Hacienda, Juncal Carrascosa, el gerente de Buinsa, Rafael
Benlloch, y el subdirector del IES Hoya de Buñol, José Antonio.
María
Álvarez, edil de Empleo buñolense, ha recordado que el motivo de la
reunión, además de estrechar lazos, era el de encontrar fórmulas
para que la nueva FPB (Formación Profesional Básica
Agroalimentaria) en la que está interesada el Gobierno local y el
Instituto de Buñol, se pueda instalar en la localidad y, “de esta
forma dar respuesta a la formación necesaria que necesita en estos
momentos el municipio y la comarca y que puede crear empleo, y además
un empleo de calidad”.
Álvarez
ha confirmado el gran acercamiento por todas las partes,
manifestándose el gran interés para que la FP llegue a Buñol. La
concejal del ramo dice: “De esta manera las empresas asistentes
ofrecieron materiales privativos para bien donarlas al IES,
prestarlas e incluso hacer uso de ellas en sus propias instalaciones.
Una ayuda verdaderamente importante, ya que sin estos materiales no
sería posible la instalación de dicha formación, puesto que
requiere demasiada inversión por parte de Conselleria y en estos
momentos es inviable que puedan llevarla a cabo”.
La
concejal ha afirmado: “Dar la formación adecuada en la localidad
es la forma de crear empleo seguro en un medio y largo plazo. Una
formación adaptada a las exigencias y necesidades que tenemos en
nuestro municipio y comarca en estos momentos. Y esa es en la
dirección en la que estamos trabajando desde la Concejalía de
Empleo.”
Además, el primer
edil, Rafa Pérez, ha dicho: “Agradecemos la colaboración de todas
las industrias agroalimentarias de la localidad. Es muy importante
que todas las empresas que están instaladas aquí colaboren y
trabajen con el Ayuntamiento para mejorar la empleabilidad de
nuestros ciudadanos, y así lo están haciendo. Desde el Ayuntamiento
queremos y debemos apostar por esta industria y por esta formación
que sabemos será muy beneficiosa para todos y todas, y de alguna
manera empezar a ser un pueblo a la cabeza de la industria
Agoalimentaria”.
Han
confirmado la pronta visita a las empresas por parte del IES en la
que se acordarán todos los materiales prestados por cada una de
ellas, para incluirlas en el proyecto que se debe presentar a
Conselleria para su aprobación. Finalmente, la jornada acabó con la
visita de todos los asistentes a las instalaciones de la empresa
Platos Tradicionales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia