El
Ayuntamiento de Burjassot, a través del área de Bienestar Social, dirigida por
Susana Marco, ha adelantado el pago de más de 230.000€ a los vecinos
beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), prestación económica
cuya finalidad es prestar apoyo económico a las personas que carecen de
recursos para mantener su bienestar
personal y familiar. Una cantidad económica que el Consistorio ha tenido que
adelantar al no percibir ingreso económico de la Generalitat Valenciana,
organismo que debe realizar su pago.
En
todo el año 2012, la Generalitat no ha ingresado en las arcas municipales ni un
solo euro de los más de 500 mil que el Ayuntamiento de Burjassot tiene
concedidos para la gestión de esta prestación (RGC) como entidad colaboradora
tras el convenio firmado en marzo de 2009. El Consistorio recibe el dinero de
la Generalitat y hace de intermediario entre ésta y los titulares de la
prestación pero, en el 2012 la Generalitat no ha hecho frente al pago de la
misma y ha sido el Ayuntamiento el que ha adelantado el dinero en beneficio de
los ciudadanos del municipio que más lo necesitan.
Por
parte de la Conselleria de Bienestar Social se ha producido un incumplimiento
del convenio de colaboración para la gestión del RGC ya que, tal y como se desprende
del mismo, “es obligación de ésta asignar a la entidad colaboradora el importe de los fondos establecidos”, algo
que no ha sucedido en todo el 2012 y que ha llevado al Ayuntamiento a adelantar
la citada cantidad para poder ayudar a sus vecinos.
Para
el Consistorio la situación es ya insostenible y por este motivo ha comunicado
a la directora general de acción social y mayores su imposibilidad de seguir
adelantando el dinero de la prestación y el preaviso de finalización del
convenio firmado en el 2009, dejando de ser entidad colaboradora por la
“imposibilidad de atender convenientemente las necesidades económicas de los
beneficiarios de la prestación”, debido al impago por parte de la Generalitat.
Por
todo ello, el Ayuntamiento de Burjassot exige a la Conselleria de Bienestar
Social y, por ende, a la Generalitat, el pago de toda la prestación de la RGC
ya que los perjudicados ante esta nueva falta de rigor y de compromiso por su
parte vuelven a ser los ciudadanos de Burjassot que no van a poder recibir la
ayuda que les corresponde.
El
área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Burjassot, de forma directa, es
decir, de sus presupuestos municipales, ha dedicado en el ejercicio 2012, cerca
de 230.000 euros para Ayudas de Emergencia directas municipales, cantidad que
en 2011 fue de 200.000 euros. Estas ayudas de emergencia del Ayuntamiento se
han pagado puntualmente a las personas que más necesidades tienen en el
municipio, siendo el departamento de Bienestar Social el encargado de forma
mensual de valorar la situación de las familias en riesgo, de su problemática y
de hacer un seguimiento para saber en qué circunstancia se encuentra cada una
de ellas para poder hacer un reparto equitativo de las mismas y que pueda
llegar a la máxima población de Burjassot.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia