El Salón de Plenos del Ayuntamiento
 de Burjassot ha acogido la celebración del pleno ordinario del mes de 
mayo que ha traído consigo la aprobación de diferentes mociones 
presentadas por los distintos grupos que componen
 el mismo, PSPV-PSOE, Compromís, PP, Ciudadanos, EU y Totes amb Burjassot.
La primera de las mociones 
aprobadas, por unanimidad, ha sido la presentada por el PP en relación a
 las obras artísticas propiedad del Ayuntamiento que tiene en depósito 
el Instituto Municipal de Cultura y Juventud
 ya que se trata de obras donadas por los artistas que exponen en sus instalaciones. La moción insta al Equipo de Gobierno
“para que se publique el web del IMCJB un catálogo virtual 
fotográfico, acompañado de la mayor información posible en sus 
correspondientes fichas técnicas de todas las obras artísticas propiedad
 del Ayuntamiento que almacena el IMCJB, para dar a conocer
 públicamente y culturalmente dicho patrimonio”. Además, la moción, insta también a que
“programe exposiciones permanentes y rotativas por bloques, de todas 
las obras que existan en el fondo documental del IMCJB en diferentes 
espacios municipales y en las salas del IMCJB”. 
También por unanimidad de todos 
los grupos se ha aprobado la moción de Totes amb Burjassot para la 
creación de un Consejo Municipal de Transparencia,
“al amparo de la sección segunda del capítulo III del Reglamento de 
Participación Ciudadana de Burjassot para promover y facilitar el acceso
 de la ciudadanía de Burjassot a la información pública municipal”, todo ello teniendo en cuenta, entre otros
 términos, “que el objetivo de este Consejo Sectorial es crear un 
puente de comunicación y de transmisión de información entre el 
Ayuntamiento de Burjassot y los vecinos del municipio para facilitar la 
máxima transparencia de la gestión municipal a través
 del acceso directo de personas delegadas en las dependencias 
municipales” personas que estarán en contacto directo con los servicios técnicos municipales
“que atenderán a los vecinos que se designen y les facilitarán de forma clara y documentada la información” que se solicite.
“El Consejo Municipal de Transparencia estará compuesto por todas las
 asociaciones y personas a título personal que así lo deseen” y su reglamento
“será debatido y elaborado en el propio Consejo”. 
El pleno ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos,
la moción conjunta presentada por todos los grupos con representación
 plenaria, PSPV-PSOE, Compromís, PP, Ciudadanos, EU y Totes amb 
Burjassot, para demandar la
ampliación del servicio de autobuses en el municipio. La moción insta “al Ayuntamiento de Valencia y a la empresa EMT a que haga efectivas” diferentes medidas
“para mejorar el transporte público en Burjassot”. Medidas tales 
como que el giro de salida del autobús no se produzca en la rotonda de 
Canal 9, sino en la de la Carretera de Llíria, facilitando el uso del 
servicio a un mayor número de ciudadanos, que
 esta línea tenga parada en la zona de la calle Espartero, que la línea 
del número 63 de servicio todos los días de manera ininterrumpida o que 
se facilite el acceso a jubilados y pensionistas al bono ORO y que el 
autobús nocturno vuelva a pasar por Burjassot,
 entre otras. 
Por último, se aprobaba por unanimidad la
 moción presentada por Compromís sobre el procedimiento a seguir para la
 celebración de contratos menores y procedimientos negociados. Con la aprobación de la citada moción,
 se ha llegado al acuerdo de que el “Ayuntamiento notifique a todas 
las empresas que tengan domicilio fiscal en Burjassot, y que estén 
capacitadas, la celebración de contratos menores, procedimiento 
negociado, redacción y dirección de proyectos, con el fin
 de que puedan participar”, asimismo, recoge “que se establezca 
un protocolo donde esté descrito el procedimiento que el Ayuntamiento de
 Burjassot seguirá para hacer operativo el anterior acuerdo. Los 
partidos políticos con representación municipal deberán
 poder contrastar fácilmente el seguimiento del protocolo”. El texto señala también que este
“sistema de notificación sea extensivo también al IMCJB y a la empresa municipal CEMEF SLU”.
El acuerdo será trasladado a todas las empresas que tengan domicilio fiscal en Burjassot.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia