El Pleno del
Ayuntamiento de Burjassot ha aprobado en su sesión ordinaria del mes de marzo,
con los votos a favor del Equipo de Gobierno (BLOC-Compromís, PSPV y EU) y la
abstención del PP, el proyecto de obras de mejora del drenaje del municipio
para mejorar, con ello, la capacidad de captación de aguas pluviales.
Burjassot
sufría, a finales de septiembre del pasado año, diversas inundaciones por la
gran cantidad de lluvia que cayó en el municipio en pocas horas; inundaciones
que se concentraron en cuatro zonas del municipio: calles México-Alicante;
Almara-Cervantes; Teodoro Lorente-Avda. Primero de Mayo y calle Micer Mascó.
Tras
diferentes reuniones con los vecinos de las zonas afectadas, el Consistorio se
comprometió a solucionar los problemas con el objetivo de mejorar la capacidad
de captación de aguas pluviales que circulan hacia las citadas zonas del
municipio. El proyecto de dichas mejoras es el que el Pleno ha aprobado en
estos días con un presupuesto de licitación de 566.348€.
En la
rotonda existente en el cruce de las avenidas Teodoro Llorente y Primero de
Mayo, donde se encuentra un arquetón de recogida de aguas pluviales, las obras
a realizar van a facilitar la entrada de agua en la rotonda modificando
puntualmente el encintado actual en varias zonas poniéndolo al mismo nivel que
la rasante; se sustituirá la zona ajardinada por una zona deprimida con una
profundidad media de 40 cm respecto de la rasante de la calzada, revistiendo la
superficie con hormigón y se sustituirá el arquetón existente ejecutando
también otro en el lado norte de la rotonda. Dichos arquetones se conectarán
con el colector y el circular existentes.
En lo que
respecta a la Avda. Primero de Mayo, se situarán nuevos imbornales para captar
el agua antes de entrar en la rotonda y reducirla en el caso de lluvias
extremas. En la Avda. Teodoro Llorente, se mejorará la captación de agua
ejecutando nuevas arquetas junto a las cinco ya existentes; estarán comunicadas
para garantizar que, en el caso de que una de ellas se colapse, pueda desaguar
en la contigua. La nueva arqueta conectará también con el colector de la
zona.
Para evitar
daños en el caso de precipitaciones en la confluencia de la Avda. Virgen de la
Cabeza con la calle Alamara, se va a ejecutar un arquetón de recogida de aguas
pluviales en la zona y un imbornal en la mediana con la calle Cervantes; obras
de captación que estarán conectadas a un pozo de registro. Junto a estas obras,
en la zona se modificará la rasante del carril bici que pasa por la calle
Cervantes bajándola del nivel de la acera al nivel de la rasante del vial.
En la zona
de la calle Micer Mascó, en la que existe un colector de hormigón que recoge
las aguas pluviales y residuales y que conecta con el que discurre por el lado
norte de la carretera de Lliria, se llevará a cabo la sustitución del primero
por uno de mayor capacidad que se conectará con el que discurre por el carril
bici. De igual manera, en esta zona se dispondrán imbornales sifónicos que
conectarán con el colector en los pozos que se van a ejecutar.
Por último,
en la calle México se sustituirán los dos colectores existentes por uno de
mayor diámetro para evitar problemas en la descarga de las acometidas de los
domicilios y de los imbornales de la zona al tener una pendiente baja. En el caso
de la calle Pintor Pinazo, se llevará a cabo también la sustitución del
colector existente y se invertirá la pendiente actual, de tal manera que, en
lugar de conectar al colector de la calle Alicante lo hará con el tubo que
desagua bajo las vías del tren.
La ejecución
del proyecto, que será llevada a cabo por Aguas de Valencia, SA, va a traer
consigo la aplicación de una tasa extraordinaria de alcantarillado para los
abonados al servicio de 0,326€ al mes que sumarían 3,92€ lo abonado
durante todo el año 2013, la modificación de la tasa fue aprobada en el pleno
celebrado el pasado martes. Está previsto un plazo de amortización de 10 años
con lo que, tal y como han estimado los técnicos, el último de los años de
pago, la tasa anual será de 4,69€, teniendo en cuenta el IPC estimado.
Con estas
obras mejorará la capacidad de captación de aguas pluviales de la citadas zonas
y, se evitarán, en la medida de lo posible y teniendo en cuenta que la fuerza
de la naturaleza es incontrolable en el caso de precipitaciones torrenciales
como las que vivió Burjassot, las inundaciones en el municipio.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia