Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de Burjassot ha ejecutado ya el 50% de las obras para mejorar el
drenaje de sus calles
Las obras se están llevando a cabo para subsanar los problemas detectados en
septiembre de 2012 cuando el municipio sufría diversas inundaciones por la gran
cantidad de lluvia que cayó en pocas horas
0
REDACCIÓN - 23/10/2013
Fueron inundaciones que se concentraron en
cuatro zonas de Burjassot: calles México-Alicante; Almara-Cervantes; Teodoro
Lorente-Avda. Primero de Mayo y calle Micer Mascó, donde se ha procedido a realizar
las citadas obras de mejora.
Actualmente, las obras ya han finalizado tanto en la zona de las calles
México-Alicante, donde se ha mejorado la capacidad del colector general situado en
la calle Pintor Pinazo y se han solucionado las fugas del alcantarillado de la
propia calle Alicante, como en la calle Micer Mascó, donde se ha mejorado la
captación de agua con el cambio de tuberías por unas de mayor capacidad, se han
aumentado los imbornales y se ha aumentado también la capacidad de transporte del
agua.
En estos momentos se están ejecutando las obras de las calles Almara-Cervantes, que
suponen también la mejora de la captación del agua con la construcción de un
arquetón de recogida de aguas pluviales nuevo a nivel del suelo que recogerá el agua
de lluvia caída. Además, se va a situar una rejilla de 40 metros de largo y uno de
ancho en la calle Cervantes y se van a aumentar los imbornales al mismo tiempo que
se está rebajando la rasante del carril bici bajándola del nivel de la acera al
nivel de la rasante del vial. Esta es la zona más baja del municipio de ahí la gran
acumulación de agua que sufrió ante la gran cantidad de lluvia que recibió
Burjassot.
Asimismo, en Teodoro Lorente se han doblado los imbornales y se han conectado entre
ellos y, al mismo tiempo, a los dos colectores de la zona para que, en uno u otro,
puedan desaguar la lluvia recogida. En la Av. Primero de Mayo, se va a bajar la
rotonda medio metro para que el agua entre de manera directa en las rejillas
situadas en la misma y no se acumule el agua en la calzada. Además, se va a conectar
también a los dos colectores para que desagüe más fácilmente el agua captada por las
dos rejillas.
Además de todo lo señalado, también se van a situar nuevos imbornales en la avenida
Vicent Andrés Estellés que estarán conectados a los colectores para evitar, en la
medida de lo posible, que el agua baje hasta la zona del Barrio de San Juan.
En unos meses finalizarán las obras y, con ellas, se mejorará la capacidad de
captación de aguas pluviales de la citadas zonas y, se evitarán, en la medida de lo
posible y teniendo en cuenta que la fuerza de la naturaleza es incontrolable en el
caso de precipitaciones torrenciales como las que vivió Burjassot, las inundaciones
en el municipio.