 Cartel anunciador. / EPDA
						Cartel anunciador. / EPDAYa se ha anunciado el “Café-Tertulia” que se realizará el sábado día 
30 de noviembre a las 16,30 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento 
de Casinos para hablar sobre la eliminación de la violencia contra la 
mujer.
“#Que no sea una asignatura pendiente” es el titular del cartel 
alusivo al 25 de NOVIEMBRE, con la programación del Día Internacional de
 la eliminación de la violencia contra la mujer, anunciando los 
diferentes actos que se han celebrado en Alcublas, Gestalgar, Calles, 
Chulilla y Sot de Chera, siendo el titular del Café Tertulia de 
Casinos, <Violencia de género: “Hacer visible lo invisible”>.
El origen de este día lo encontramos en lo sucedido con las hermanas
 Mirabal; aunque de una forma extra oficial, se remontan los orígenes de
 este día en 1981, cuando militantes y activistas en favor del derecho 
de la mujer lanzaban sus protestas ante la violencia de género, por la 
necesidad de honrar la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas 
políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas 
en 1960 por orden del gobernante dominicano, Rafael Trujillo 
(1930-1961).
En 1979, las Naciones Unidas consiguieron la aprobación de la 
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación 
contra la mujer. Lamentablemente la violencia contra mujeres y niñas 
continuó (y continúa) siendo un grave problema a nivel mundial, por lo 
que se precisaba una normativa concreta en este aspecto. La ONU emitió 
en 1993 una resolución que incluye la "Declaración sobre la eliminación 
de la violencia contra la mujer", dejando claras las bases para labrar 
un futuro libre de violencia de género.
No podemos permanecer impávidos, ni indolentes ante tan dramáticos 
hechos que suceden con demasiada frecuencia, ni podemos ser insensibles 
ante ese clamor social convertido en grito de impotencia, ante esa 
violencia consumada. La concienciación de todos es muy importante y 
sobre todo además de denunciar la violencia, del tipo que sea, debemos 
ser solidarios y sensibles con aquellos que la sufren, sobre todo cuando
 son casos próximos a nosotros.
Hay que educar, concienciar, erradicar la violencia de género, es 
un problema social a nivel mundial, es necesario buscar las medidas, 
tanto adecuadas como necesarias, para prevenir y adelantarse a 
cualquier situación que implica violencia contra la mujer, o cualquier 
otra clase de violencia, ya sea psíquica, física o sexual. El respeto es
 la base de la convivencia. Acabo con una frase que leí el otro día en 
la manifestación: “Me han quitado tanto, que me han quitado el miedo.”
Que ese “Café-tertulia”, tenga el efecto necesario para sembrar 
caminos de respeto y eliminar toda clase de violencia contra las 
mujeres.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia