Ajuntament de Llíria. / EPDAEl Ayuntamiento de Llíria ha celebrado el primer pleno telemático de su historia, en el que el Gobierno
municipal ha dado cuenta de todas las medidas adoptadas para hacer frente a la
crisis de la COVID-19.
El
alcalde Manolo Civera ha querido señalar que “desde el primer día estamos
poniendo todos los medios posibles para abordar de la mejor forma las
situaciones generadas por esta emergencia sanitaria, y el Ayuntamiento de
Llíria seguirá promoviendo en el futuro todas la iniciativas necesarias para
garantizar el bienestar de nuestros vecinas y vecinas”.
Al mismo tiempo, ha apelado nuevamente a
“la responsabilidad para que la gente no se desplace estos días festivos a sus
segundas residencias, porque no podemos bajar la guardia y hay que mantener los
esfuerzos del confinamiento para parar el virus”.
Por otro lado, la sesión plenaria ha
servido para aprobar el reconocimiento de las facturas de 2019 que estaban
pendientes de pago. La cantidad asciende a 217.949 euros y se abonará a los
proveedores en las próximas fechas.
En este sentido, el concejal de Hacienda,
Joanma Miguel, ha explicado que desde la Intervención y la Tesorería municipal
“se ha hecho un gran esfuerzo para pagar, en este último mes, desde que se
decretó el estado de alarma, más de 1,2 millones de euros a los proveedores con
el fin de inyectar liquidez a las pymes y autónomos”.
Pero además, ha recordado que el
departamento ha impulsado otras medidas como la ampliación de los periodos de
pago de impuestos (vehículos e IBI), liquidaciones tributarias, apremios y
fraccionamientos, o la exención de la tasa de terrazas y la del mercado
ambulante mientras se encuentren vigentes las medidas que impiden la
realización de su actividad.
Servicios Sociales
La atención a los colectivos más vulnerables por
la crisis ha sido uno de los pilares del paquete de medidas puesto en marcha
por el Ayuntamiento de Llíria. Los Servicios Sociales municipales han
tramitado, durante este periodo, un total de 69 ayudas de emergencia generadas
por la crisis actual, a las que se suman las 21 ordinarias y las 90 becas de
comedor concedidas. El Consistorio ya ha abonado a sus beneficiarios el 35% de
todas estas ayudas, 11.720 euros del total de 40.380 euros que se prevé
destinar.
Igualmente, el departamento ha contactado,
para conocer sus necesidades, con más de 400 personas mayores de 70 años del
municipio, que por sus diferentes circunstancias personales, pueden requerir
una mayor atención, al mismo tiempo que se ha hecho un seguimiento especial a
62 familias vulnerables. Mientras que el Servicio de Asistencia Domiciliaria ha
prestado atención en 162 casas con personas mayores y/o dependientes.
Por último, hay que señalar que a través
de los teléfonos de atención telefónica de Servicios Sociales, se han resuelto
ya el 83%, un total de 650, de los 781 casos planteados.
Además, entre el 16 de marzo y el 8 de
abril, el Ayuntamiento ha atendido más de 4.300 llamadas de la ciudadanía, a
través de las diferentes líneas habilitadas en la OAC, Policía Local y
Servicios Sociales.
Otras acciones que se han llevado a cabo también estos
días son, por ejemplo, la desinfección de calles y espacios públicos; la
distribución de equipos de protección individual para centros sanitarios, residencias de mayores,
comercios y personal municipal; e iniciativas de carácter cultural y social para
vertebrar a la sociedad edetana en estos difíciles momentos y ayudar a pasar
mejor el confinamiento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia