Acto de presentación del mapa en Loriguilla. / EPDAEl Ayuntamiento de Loriguilla, a través de la concejalía de Montes y Pueblo Viejo, presentó el pasado sábado el mapa del antiguo término municipal, un proyecto que pone sobre papel el entorno y el paisaje natural de las raíces del pueblo loriguillano. El acto, que se celebró en la Casa de la Cultura garantizando todas las medidas de higiene y seguridad establecidas, tuvo una gran acogida entre los vecinos y vecinas.
La presentación comenzó con la proyección de un emotivo vídeo sobre el pueblo viejo, que mostraba su valor cultural y patrimonial, y continuó con la explicación del mapa por parte de su autor, Pau Fuster, topógrafo licenciado por la Universidad Politécnica de Valencia y miembro de Tossal Cartografies.
Fuster contó que este tipo de proyectos comienzan a partir de la cartografía base oficial ya existente y que su trabajo consiste en reproducirla y rediseñarla. Así bien, se van colocando sobre el mapa la toponimia y los elementos patrimoniales y también se añaden y reclasifican las vías de comunicación. De esta manera, se crea un mapa con información útil para excursionistas y emergencias. Además, en el proyecto de Loriguilla, que ha tardado dos años en completarse, se han añadido rutas señalizadas y fotografías de localizaciones.
En su intervención, el alcalde Sergio Alfaro, destacó que este proyecto supone "la recuperación del patrimonio del pueblo viejo y de todos los elementos topográficos" y que todos esos elementos "forman la huella de nuestro legado histórico". "Una huella que queremos reivindicar, recuperar, proteger y evitar que desaparezca", concluyó.
El alcalde también quiso felicitar a los autores de este proyecto "por el gran trabajo de campo realizado", al concejal Manuel Cervera y a todas y cada una de las personas que han colaborado. También dio las gracias a la Asociación de Jubilados, a la Asociación de Cazadores El Jabalí y a la Peña La Garrama.
Para Manuel Cervera, concejal de Montes y Pueblo Viejo, la elaboración de este mapa tiene el propósito de "dar a conocer el legado y patrimonio del pueblo a nuestros vecinos y vecinas" para que puedan disfrutarlo y para evitar que generaciones futuras "pierdan la esencia de todos aquellos lugares que son patrimonio de cada loriguillano y loriguillana". Cervera quiso agradecer también la presencia de Xavier Navarro i Garcia, director del Instituto Cartográfico Valenciano.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia