 Imagen de la celebración del Día del Inmigrante en Manises. EPDA
						Imagen de la celebración del Día del Inmigrante en Manises. EPDAEl Ayuntamiento de Manises celebró ayer el
Día del Inmigrante. Una jornada, organizada por su Concejalía de Mediación e
Integración, y su Agencia de Mediación para la Integración y la Convivencia
Social (AMICS), con la colaboración de la Concejalía de Juventud, en la que se
desarrollaron un buen número de actividades encaminadas a fomentar valores como
la integración, el respeto, la tolerancia y la interculturalidad.
La primera teniente alcalde en Manises,
Maribel Miquel, y la concejala de Mediación e Integración en Manises, Khadija
Haila, junto a otros ediles y representantes en la Corporación municipal,
asistieron a las celebraciones, que tuvieron lugar en el Departamento de
Juventud. Allí, junto a toda la comunidad inmigrante que reside en Manises,
participaron de este día festivo, en el que se realizaron juegos del mundo,
para niños y mayores, hubo una merienda que compartieron todos los asistentes,
de diferentes nacionalidades y lugares del mundo, y se pudo disfrutar de la
actuación del grupo de música y danza africana Kirama Kergui. 
 
  Sin
salir del departamento de Juventud, se realizó un viaje en avión, el Vuelo Amics 2013, que despegó del aeropuerto de Manises,
recorriendo varios continentes y diferentes países. Dentro del continente
asiático, se hizo escala en China, donde se jugó a un juego de origen chino.
Después, el avión partió rumbo a Corea, donde se pudo participar de un juego de
origen coreano. Posteriormente, la escala se realizó en el continente europeo,
concretamente en Rumanía, jugándose a un juego típico de allí. El siguiente
país que se visitó fue Rusia, donde los asistentes pudieron participar de un
juego de origen ruso.
Los juegos estuvieron dirigidos cada
uno por una persona inmigrante, que fue la comandante de la nave en ese
momento, y por una azafata.
Después de estas escalas de juego, el
avión llevó a tripulantes y pasajeros al continente africano, donde en Senegal
se hizo una escala para merendar y bailar. El grupo de danza y percusión
africano Kirama Kergui amenizó la tarde, mientras se repartió la merienda para
todos los asistentes.
La jornada finalizó con villancicos y con
el reparto de sorpresas y cartaspara que los niños escriban a los Reyes
Magos.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia