Imagen de la reunión. Foto: EPDA.El Ayuntamiento
de Manises ha organizado una reunión con el Club Deportivo Juventud Manisense (CDJ
Manisense) en el Centro Sociocultural Les Simetes para dar a conocer a todos
los miembros de la entidad que preside Manuel Segrelles en qué consisten las
instalaciones de la Ciudad
del Ocio y del Deporte y cómo avanzan las obras donde el Manisense tendrá su
sede.
El alcalde de
Manises, Francisco Izquierdo, el
edil de Territorio y Medio Ambiente, Francisco
Gimeno, y el concejal de Deportes, José Bustamante, junto al director de obra
de la Ciudad
del Ocio y del Deporte, Ernesto Vert, y al arquitecto municipal, Eugenio
Cremades han expuesto en esta charla informativa todos los detalles del
proyecto “con el objetivo que conozcáis, de primera mano, el desarrollo de las
obras, cómo están evolucionando y sus características”, afirmó el primer edil
en Manises, quien agradeció a todos la asistencia a esta reunión. “Es
importante que hayáis venido para que la gran familia que formáis el club, los
padres y madres del Manisense, conozcáis un proyecto que es tan importante y
necesario para vosotros y para la ciudad de Manises”.
Vert y
Cremades explicaron cómo se accederá a las instalaciones, hablaron de los
viales, actualmente en ejecución, que recorrerán la Ronda Norte, una gran
circunvalación que comunicará Manises de un extremo a otro (desde el puente que
une Manises con Paterna hasta la plaza de la Leña), e informaron que el proyecto cuenta con
una superficie de 115.000
m2 y albergará diferentes campos de fútbol.
Concretamente, en la Ciudad
del Ocio y del Deporte de Manises habrá un campo de fútbol 11 de grandes
dimensiones (que cumple con las medidas que marca la FIFA), otro de fútbol 11, que
podrá emplearse para fútbol 8, y un campo más de fútbol 8.
Una gran
pista deportiva, pistas de tennis, padel, piscina, running y edificios que se
van a configurar como un conjunto cerrado donde se instalará cafetería, 12
vestuarios para equipos y un edificio compuesto de seis vestuarios para
árbitros, formarán un complejo deportivo y de ocio donde habrá casi 200 plazas
de aparcamiento, a las que se sumarán las plazas exteriores de las que se
dispondrá a ambos márgenes de la
Ronda.
Los accesos
peatonales y de vehículos, las salas para el Manisense, las comunicaciones,
entre edificios y a los campos, los graderíos, con 4 alturas y 90 metros de longitud,
las zonas de esparcimiento y comunes, las salas de reunión y almacenamiento, el
espacio para el fisioterapeuta, los aseos públicos y, en definitiva, todas y
cada una de las instalaciones de las que constará el complejo, se mostraron con
detalle.
También se
informó de los plazos de estas obras, estructuradas en diversas fases, y se destacó
que se está terminando la
Ronda Norte y que el bloque de edificación y los accesos está
previsto que concluyan durante los meses de septiembre u octubre.
A
continuación, se proseguirá con la terminación de todas las zonas interiores, y
áreas peatonales, unas obras que tienen un plazo de ejecución de alrededor de 5
meses. Los campos de fútbol 8 y 11, que cuentan con la inversión de la Diputación de Valencia
y la Federación Valenciana
de Fútbol, se realizarán a continuación.
Así pues,
según las previsiones, tanto la Ronda Norte
como el conjunto de edificación y los accesos estarán este año y se espera que
todo el complejo esté finalizado, en la primavera – verano del año próximo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia