Pie de fotoEl
Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha aprobado por unanimidad, en el
pleno ordinario celebrado esta mañana, la creación de un centro
público municipal de formación de personas adultas en el IES Torre
del Rei. “La finalidad es que el consistorio asuma los gastos tanto
de los docentes como del material necesario”, ha afirmado la
concejala de Educación, Sonia Bellés, quien ha adelantado que está
previsto que el curso comience el 18 de septiembre y se extienda
hasta el 14 de junio.
Para
hacerlo posible, el Ayuntamiento contratará a tres profesores (uno
de ellos realizará también las tareas de director) y el curso
constará de tres niveles: alfabetización (12 plazas), neolectores
(20 plazas) y preparación para el segundo ciclo (20 plazas), con el
fin de obtener la titulación de graduado en ESO (curso que consta de
66 plazas y dos aulas). El plazo para formalizar la preinscripción
se abrirá el 16 de julio y se cerrará el 14 de agosto y la
matrícula se formalizará en el mes de septiembre.
Otra
de las iniciativas que ha aprobado el Ayuntamiento, también por
unanimidad, es la programación de más actividades dirigidas a todos
los jóvenes del municipio a través de la adhesión a la declaración
de ocio educativo 'Nos reunimos con otros valores', un programa del
Instituto Valenciano de la Juventud. “Son actividades que ya
estamos haciendo de manera totalmente gratuita pero, con esta nueva
adhesión, podremos pedir una subvención”, ha aclarado el concejal
de Juventud, Miguel Romero.
Por
otro lado, cabe destacar la aprobación de la bonificación del 50%
de la cuota íntegra del IBI por fomento de empleo a cinco cámpings
y hoteles del municipio (Cámping Didota, Cámping Oasis, Hotel
Marina, Hotel Gran Duque y Hotel Balneario). En este caso, el equipo
de gobierno y Ciudadanos han a votado a favor, PSOE y Compromís en
contra y Sí Se puede Oropesa, abstención. El alcalde, Rafael
Albert, ha emplazado a todos los grupos municipales a una reunión en
el mes de septiembre para modificar esta ordenanza: “Todos estamos
de acuerdo en mejorarla y estudiaremos entre todos la fórmula más
adecuada para lograrlo”, ha afirmado.
En
cuanto al área de Urbanismo, el Ayuntamiento ha aprobado (con los
votos a favor del PP, PSOE y Sí Se puede Oropesa, y la abstención
por parte de Ciudadanos y Compromís) el inicio de los trámites para
la resolución del programa de actuación integrada del sector R5B,
cuya constructora quebró en 2014 y fue en el 2016 cuando se demandó
la resolución del PAI, así como una indemnización. “Los gastos
pendientes de pago correrán a cargo de los propietarios del suelo,
no de los vecinos de Oropesa del Mar”, ha indicado el concejal de
Urbanismo, Tomás Fabregat. En este sentido, también se ha aprobado
la finalización del desarrollo urbanístico del sector R5A. “El
80% de las obras están acabadas”, ha afirmado Tomás. Así, tras
el periodo de alegaciones pertinentes, el consistorio valorará “las
obras que están pendientes” y se continuará con la “gestión
directa” por parte del Ayuntamiento.
Otro
de los puntos que se ha tratado en pleno ha sido la solicitud al
Ministerio de Transición Ecológica para que asuma, a través de su
presupuesto, el coste total de la construcción de la desaladora de
Oropesa-Benicàssim. “Es un bien de interés vecinal y los vecinos
no deben asumir esa amortización”, ha declarado el primer edil.
“La desaladora viene impuesta por el Gobierno central, pues sin
ella paralizaban la construcción de viviendas”, ha recordado. Una
aprobación que ha sido votada a favor de todos los grupos excepto
por Compromís, que se ha abstenido.
Día
internacional del orgullo LGTBI
El
Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la adhesión a la declaración
institucional aprobada por la FEMP con motivo del día del orgullo
LGTBI, lo que supone “la defensa de los derechos humanos para que
nuestro municipio sea más seguro en materia de diversidad sexual”,
según ha afirmado Fabregat.
Por
último, se han aprobado tres actas de sesiones, las cuentas
generales del año 2017, la agilización de los expedientes para el
cobro de las facturas, así como la derivación de la protección de
datos del Ayuntamiento a la Diputación provincial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia