Menores de la comisión de la falla Sant Antoni de Paiporta en la cabalgata. EPDA
Comisión de la falla Sant Antoni de Paiporta en la cabalgata. EPDAEn relación al eco mediático de los acontecimientos
ocurridos en la Cabalgata del 'Ninot' del pasado sábado 4 de
marzo,
cuando una de las comisiones de la localidad reivindicó el
retorno
de los nombres de destacados cargos franquistas a las calles, el
Ayuntamiento de Paiporta quiere expresar "todo su apoyo a la
comunidad
fallera de la localidad. Desde el consistorio se ha dado
respaldo a
las séis comisiones falleras del pueblo, y se ha trabajado por
la
autonomía de la Junta Local Fallera, que por primera vez en la
historia recibe subvenciones reguladas por convenio".
Así mismo,
el Ayuntamiento quiere expresar su total apoyo en la fiesta
fallera,
más todavía este año, cuando ha sido declarada Bien de Interés
Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. "Hasta ahora,
todos
los valencianos y valencianas sabíamos el valor de las Fallas y
todo
lo que las rodea y, ahora, estos valores disfrutarán de un
reconocimiento internacional absolutamente merecido", continúan desde el Ayuntamiento de Paiporta.
Sin embargo,
el Ayuntamiento, como institución, "tiene la obligación de velar
por
el cumplimiento de la legalidad, y no puede tolerar un
comportamiento
de este tipo, que desafía a la Ley de la Memoria Histórica y
podría
vulnerar los derechos de los y las menores que participaron en
la
Cabalgata del 'Ninot'. El Ayuntamiento considera intolerable el
uso
de los niños y niñas de la comisión con esta finalidad".
Afortunadamente, la comunidad fallera de Paiporta "no está
representada por los lamentables acontecimientos del pasado
sábado,
cuando una comisión realizó un enaltecimiento del régimen
Franquista y de la dictadura, con la agravante de haber
utilizado
menores de edad para esta reivindicación, en un comportamiento
que
podría traducirse en un delito. Esta actitud está totalmente
alejada de la crítica y la sátira intrínsecas de la fiesta, las
cuales los responsables políticos del Ayuntamiento encajan y
saludan
con simpatía, como quedó demostrado en el desfile del sábado".
Siguen exponiendo desde este Ayuntamiento que "tampoco se pueden considerar sátira y crítica saludable los
comentarios machistas sobre las mujeres que acceden a la
política
realizados por esta misma falla durante la cabalgata, y que
resultan
especialmente dolorosos cuando cada semana mueren mujeres
asesinadas
por el simple hecho de serlo a manos de hombres. Este tipo de
conductas machistas son intolerables y no ayudan a poner remedio
a un
problema que cada año cuesta la vida a decenas de mujeres".
Esos
comportamientos de la Falla Sant Antoni "no representan a la
comunidad
fallera de Paiporta, de la cual forman parte más de 3.000
personas.
Y ni siquiera representan el sentimiento mayoritario de la
comisión
fallera Sant Antoni, puesto que esta reivindicación de la
dictadura
franquista se ha hecho de espaldas a la mayoría de la comisión".
Por último, el Ayuntamiento insta a los responsables de la
comisión de Sant Antoni, al presidente y a la junta directiva, a
que "reflexionen sobre su comportamiento, asuman las
responsabilidades
pertinentes, y pidan disculpas a la comunidad fallera de
Paiporta y a
la ciudadanía en general, por haber dado una imagen del pueblo
errónea y totalmente alejada de la realidad. Falleras, falleros,
ciudadanas y ciudadanos paiportinos creen mayoritariamente en
los
valores democráticos y de respeto a los Derechos Humanos", concluyen las mismas fuentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia