Foto de familia de la expedición saharaui con familias de adopción y representantes polÃticos. Foto: EPDA.El Ayuntamiento de
Paterna ha recibido a 14 niños saharauis que pasarán sus vacaciones acogidos
por distintas familias del municipio. En la tradicional recepción oficial que
tiene lugar en el Salón de Plenos el alcalde, Lorenzo AgustÃ, acompañado por la
teniente de alcalde, Elena Martinez, ha dado la bienvenida a los niños saharuis
y ha dado las gracias en nombre del pueblo de Paterna a la asociación ‘Sahara
Lliure’ y a las familias de acogida. Agustà ha tenido palabras de recuerdo para
Bana Leckbir el Bachir, el joven saharaui de 17 años que falleció arrollado por
el tren a finales de mayo, y ha pedido un minuto de silencio en su memoria.
También han acudido al
acto el representante del pueblo saharaui en la Comunitat Valenciana Saad El
Mami y José Enrique Madrid, presidente de la asociación ‘Sahara Lliure, quienes
han agradecido al Ayuntamiento toda su implicación y ayuda. ‘Sabemos que
tenemos al ayuntamiento y que podemos contar con él’, ha afirmado Madrid. Por
su parte el representante del Frente Polisario ha destacado la importancia que
tiene para los jóvenes saharauis poder pasar este tiempo en España alejados de
los rigores de la vida en los campamentos de refugiados y ha agradecido es
esfuerzo de las familias, Sahara Lliure y el Ayuntamiento, pese a la crisis.
Representantes de todos los
grupos polÃticos municipales, la defensora del vecino, Maria Antonia Moreno, el
representante de la asociación ‘Paterna te da la mano’ Souleymane Tiabira y las
familias de acogida también han estados presentes en la bienvenida.
Este es el décimo año
consecutivo que la asociación ‘Sahara lliure’ ha puesto en marcha este programa
de acogida en colaboración con el Ayuntamiento, que entregó 12.500 euros para
costear los vuelos de los niños acogidos. La iniciativa ‘Vacances en Pau’
ofrece a los niños una estancia alejados de los 50ºC que se pueden alcanzar en
sus campamentos a la vez que les proporciona actividades al aire libre, una
mejora en su nutrición y revisiones médicas.
A la vez que se
divierten, los niños, de 8 a 12 años, se someterán a reconocimientos médicos,
análisis, revisiones oftalmológicas y visitas al dentista que permitirán
detectar posibles problemas de salud para que puedan recibir los tratamientos
adecuados. Dos de los niños que visitan el municipio lo hacen por motivos
médicos, uno de ellos para someterse a una revisión tras una operación y otro
para recibir un tratamiento. Además, en las familias de acogida se les
proporciona una dieta variada en la que está presente la fruta, la verdura y el
pescado fresco, poniendo a su disposición todos los recursos que no pueden
encontrar en el desierto.
Los jóvenes también
disfrutarán durante los dos meses de vacaciones, del 9 de julio al 8 de
septiembre, de visitas a las Cuevas de San José, en la Vall d’Uixó, a Terra
MÃtica o incluso participarán en las fiestas de Moros y Cristianos de Paterna.
También esta previsto que todas las familias de acogida de la Comunitat
Valenciana se reúnan el dÃa 20 en plaza del Patriarca para realizar una marcha
conjunta y reivindicar la libertad del Sahara.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia