Carmen Martínez, alcaldesa de Quart de Poblet, recogió el premio. EPDAEl Ayuntamiento de Quart de Poblet ha sido el primer consistorio de Valencia en recibir el premio Celia Amorós Diputación de Valencia contra la Violencia de Género, creado por la corporación municipal para concienciar a la sociedad y visibilizar la lucha contra esta lacra.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martinez, que fue la primera concejala de Igualdad del municipio, recogió ayer el galardón acompañada de las otras dos mujeres que le han precedido en el cargo: Mercedes Zuriaga y Cristina Mora, quien dirige actualmente la Concejalía de Igualdad.
Martínez agradeció a la Diputación de Valencia, a su presidente, Jorge Rodríguez, y a la diputada de Igualdad, Juventud y Deportes, Isabel García, “el impulso que desde esta institución están dando a la lucha contra la violencia machista, no sólo desde la asistencia a las víctimas, sino también desde la educación, la prevención y la visibilización”, así mismo hizo extensivo el reconocimiento recibido “a las asociaciones de mujeres de nuestro pueblo, al equipo profesional del Área de Igualdad municipal, y a todas las personas que, de forma altruista y desde múltiples ámbitos, trabajan en Quart por erradicar esta lacra que nos azota día tras día”.
Quart de Poblet siempre ha sido pionero en este ámbito, desde la creación de la Casa de la Dona en 1991 hasta la elaboración de los planes de igualdad y contra la violencia de género, o el impulso de la Red de Municipios Sin Violencia de la Comunidad Valenciana, entre otros.
Ahora ha dado un paso más al iniciar el proceso para la elaboración del primer protocolo tanto de atención como de prevención de la violencia machista que afecta a mujeres con diversidad funcional, un grupo social aislado e invisible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia