Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Riba-roja y la UPVEl rector de la Universitat de Politècnica de València, Francisco Mora, y el alcalde de Riba- Roja del Túria, Francisco Tarazona, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que la Escuela Superior de Arquitectura pueda realizar trabajos académicos y de investigación en el término municipal. En la firma del convenio estuvieron presentes Salvador Silvestre, concejal de Patrimonio, Turismo, Fomento Económico y Comercio, y la profesora del Taller de Urbanismo y Paisaje, Carmen Blasco.
En concreto, el acuerdo se refiere a que los alumnos y profesores del Taller de Urbanismo y Paisaje, podrán desarrollar estudios de tipo individual o colectivo relacionados con la ordenación territorial, urbanística, medioambiental o paisajística de Riba-Roja del Turia. El Ayuntamiento de Riba-Roja está interesado en recopilar material gráfico y documental que permitirá generar estrategias en estos ámbitos, de manera que sus técnicos puedan sugerir futuras líneas de trabajo.
A lo largo del curso, cerca de 400 alumnos de la UPV se dedicarán a evaluar los retos del término municipal de Riba-Roja del Turia seleccionando distintas áreas de investigación relacionadas con el frente fluvial, las urbanizaciones residenciales de la zona, las infraestructuras de transporte, los tejidos urbanos, el casco histórico, los espacios naturales, los cultivos agrícolas o los recorridos entre los núcleos poblacionales.
El alcalde de Riba-Roja, mostró su alegría al conocer que más de un estudiante que participaba en este taller era de la localidad, “Riba-Roja es un municipio con muchas posibilidades y estos alumnos podrán ver el futuro trabajo de la situación actual de nuestro pueblo”. El concejal de Patrimonio hizo entrega al rector de la UPV una representación de detalles que se utilizan para la promoción de Riba-Roja del Turia y aprovechó para darle entradas del musical de Jesucristo Superstar que interpretan estos días los alumnos del colegio Asunción de Nuestra Señora.
El conjunto de trabajos, acompañados por las introducciones y conclusiones redactadas por cada profesor, se recogerán en una exposición, que se abrirá al público a partir de septiembre de 2014, y también en una publicación impresa, que estará disponible a partir de febrero de 2015.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia