El concejal de Personal, Sergio Moreno. EPDAEl Ayuntamiento de
Sagunt ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de
Valencia las bases para la formación de una bolsa de trabajo
temporal de Técnicos Superiores Economistas. Las personas
interesadas pueden presentar sus instancias entre el 18
de diciembre de 2018 y el 2 de enero de 2019, ambos incluidos.
Así pues, desde hoy, 18
de diciembre, y hasta el 2 de enero de 2019, queda abierto el plazo
de presentación de instancias para todas las personas que quieran
participar en los procedimientos selectivos de la bolsa de trabajo
temporal de Técnicos Superiores Economistas. La tasa para participar
en el procedimiento es de 60 euros.
Según indica el concejal,
Sergio Moreno, “desde la delegación de Personal seguimos
optando por el empleo público, de calidad y estable, después
de la constitución de infinidad de bolsas en los últimos años, se
crea esta bolsa para cubrir 2 puestos vacantes de Técnico Superior
Economista, uno de ellos de reciente creación en la Relación de
Puestos de Trabajo de 2019, además de posibles sustituciones
temporales del resto de personal.”
Con esta iniciativa se da
continuidad a las políticas de empleo programadas que se dirigen,
por una parte a la creación de empleo, y por otra a corregir los
desequilibrios generados por la administración pública estatal al
limitar la creación de empleo público estable.
La presente convocatoria es objeto para
la cobertura de plaza vacante en plantilla y formación de una bolsa
para el nombramiento como funcionarios interinos o contratación
temporal de Técnico Superior Economista, por el sistema de
Concurso-Oposición Libre.
Para la bolsa de trabajo de técnico/a
economista se precisa poseer del título de Licenciatura/Grado en
Económicas, Empresariales y/o ADE o equivalente, o en condiciones de
obtenerlo en la fecha en que finalice el plazo de presentación de
instancias. En su caso, la equivalencia deberá ser aportada por el
aspirante mediante certificación expedida al efecto por la
administración competente.
A los efectos de estas Bases se
considerarán como equivalentes aquellas titulaciones de Grado o
Máster que de conformidad con el nuevo Espacio Europeo de Educación
Superior cuenten con un mínimo de 120 créditos en materia de
Economía y Empresa de carácter básico u obligatorio, excluidas las
prácticas externas y el trabajo de fin de grado.
La fase de oposición corresponderá en
un primer ejercicio escrito, obligatorio y eliminatorio de un
cuestionario tipo test, con un mínimo de 50 preguntas con respuestas
alternativas, a elegir entre ellas la correcta, de entre las materias
que figuran en el Anexo II de estas bases, dos terceras partes de las
cuales versarán, al menos, sobre la parte específica del temario.
Para la realización de este ejercicio se dispondrá del tiempo que
fije el Tribunal calificador, en función de la dificultad del mismo.
A efectos de puntuación del ejercicio las preguntas incorrectamente
contestadas restarán del total de la puntuación.
El segundo ejercicio práctico
obligatorio y eliminatorio consistirá en la realización de una
prueba de carácter práctico a determinar por el Tribunal
Calificador inmediatamente antes de su comienzo. La duración de este
ejercicio será fijada por el tribunal tenida en cuenta la mayor o
menor dificultad de éste.
Los dos ejercicios de la oposición,
ambos de carácter de obligatorio, serán eliminatorios y se
calificarán entre 0 y 10 puntos, quedando excluidos los opositores
que no alcancen un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos.
La puntuación final del procedimiento
vendrá otorgada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos
fases (concurso y oposición), siendo computables en la fase de
concurso, únicamente los méritos obtenidos hasta la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia