El alcalde y los concejales de Deportes y Servicios Sociales con el presidente de Afacam tras la firma del convenio. EPDAEl alcalde de Sagunto,
Quico Fernández, y el presidente de AFACAM (Asociación de
Familiares de Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias
del Camp de Morvedre y Puçol), Valentín Parra, han firmado esta
mañana en dependencias municipales el convenio de colaboración para
la realización de formación práctica en centro de trabajo y de
prácticas no laborales en empresa. De esta manera, alumnado del
Programa de Itinerarios para la Inserción Sociolaboral, que están
llevando a cabo conjuntamente los departamentos de Promoción
Económica y Servicios Sociales, podrá complementar su formación de
forma práctica en AFACAM.
El objetivo de este
convenio es facilitar la inserción laboral del alumnado de este
programa, dirigido a personas en riesgo de exclusión social del
barrio Baladre. El programa, que cuenta con subvención del Fondo
Social Europeo y que impulsa la vicepresidencia y Conselleria de
Igualdad y Políticas Inclusivas, comenzó a principios de año,
finalizará el 31 de diciembre y por él han pasado medio centenar de
personas. Concretamente serán los que han participado en la acción
formativa de “Auxiliar de ayuda a domicilio” los que podrán
beneficiarse de este convenio con AFACAM.
En la firma, el alcalde,
Quico Fernández ha declarado que “estas políticas van en la
línea que es prioritaria para nosotros: buscar una sociedad más
justa donde nadie, sea cual sea su edad y condición económica o de
cualquier otro tipo, se quede marginado”. Asimismo, Fernández
ha agradecido a AFACAM “su trabajo absolutamente desinteresado”
y ha anunciado que “estamos trabajando en la ampliación del
centro para que el trabajo se pueda desarrollar en mejores
condiciones, y evidentemente estamos abiertos a cualquier
colaboración con AFACAM y otras entidades en esta línea de
trabajo”.
Por su parte, los
representantes de AFACAM, han agradecido al Ayuntamiento su confianza
y han hecho hincapié en la importancia de la formación de los
cuidadores de este tipo de enfermos. Asimismo, su presidente,
Valentín Parra, ha manifestado que su reto es “hacer entender
que existe una asociación dispuesta a ayudar a los pacientes con
Alzheimer y espero que sigamos sensibilizando a la población de que
hay vida después de que se presente esta enfermedad, ya que se puede
prolongar la vida cognitiva de estas personas”, algo en lo que
también coincidía la secretaria de la entidad, Rosario Moreno.
La concejala de Servicios
Sociales, Mónica Caparrós, ha mostrado su satisfacción por el
funcionamiento del curso y ha expresado la necesidad de dar a la
gente este tipo de formación, ya que “la sociedad tiende a
envejecer y tenemos que proporcionar los cuidados necesarios. En este
caso hemos formado a personas para atender a gente con problemas de
demencia o algún tipo de enfermedad mental que merma sus
capacidades. Y teniendo en el municipio una asociación como AFACAM,
con tanta experiencia y compromiso con este núcleo de población, es
ideal que hayamos aunado todo”.
Miguel Chover, como
concejal de Promoción Económica, también ha incidido en el gran
papel formador que tiene este tipo de cursos y ha señalado que “la
colaboración con AFACAM supone no sólo un beneficio para la
sociedad, sino también un beneficio individual para esta gente que
necesita ayuda”. Finalmente, ha expresado: “estáis
haciendo una acción colaborativa muy importante para que esta gente
que se forma busque trabajo”, dirigiéndose a los
representantes de AFACAM.
Las prácticas se
llevarán a cabo durante el último periodo del curso y se
desarrollarán en la unidad de respiro de que dispone AFACAM en Camí
dels Rolls, 4, Sagunto.
Tal y como se recoge
en el convenio, el Ayuntamiento y AFACAM elaborarán conjuntamente un
programa formativo en el que constarán las áreas o departamentos de
trabajo en los que participará el alumnado, con los contenidos a
desarrollar y la temporalización correspondiente en cada una de
ellas, la duración, el lugar y el horario, así como el desarrollo
de las actividades formativo-productivas y de evaluación. El
profesor-tutor que ha impartido la formación teórica será, junto
al tutor de la empresa, el encargado de realizar el seguimiento y la
evaluación del alumnado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia