Malecón de Menera de Port de Sagunt. EPDA
De izquierda a derecha, Natalia Antonino, Roser Maestro, Pepe Gil y Teresa García. EPDALa Sala de lo
Contencioso-Administrativo, Sección Primera, de la Audiencia
Nacional ha dictado una sentencia que ha estimado parcialmente el
recurso del Ayuntamiento de Sagunto contra una resolución de la
ministra de Medio Ambiente y, por tanto, la ha declarado nula por su
disconformidad a derecho. En dicha resolución, que se adoptó el 30
de junio de 2014, se aprobó una modificación del deslinde a los
efectos de excluir del dominio marítimo-terrestre la finca registral
37.075, conocida como malecón de Menera. Esto dio pie posteriormente
a que la empresa Prosagunsa, propietaria de los terrenos, solicitara
al Ayuntamiento de Sagunto su expropiación por un importe de 100
millones de euros. Por lo tanto, ha quedado sin efecto la
modificación del deslinde y los terrenos vuelven a estar incluidos
en el dominio público.
Por otra parte, el
Ayuntamiento de Sagunt también ha ganado otra sentencia del Juzgado
de lo Contencioso Administrativo Nº 4 de Valencia sobre una demanda
de la mercantil Promotora Saguntina S.A. (Prosagunsa) contra el
acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Sagunt del 30 de abril de 2013
que desestimó la solicitud de expropiación. El Ayuntamiento de
Saguntdesestimó las alegaciones de Prosagunsa y no admitió la
solicitud de expropiación y las tres hojas de justiprecio aportadas
por la empresa por importe total de 100’7 millones de euros. El
juzgado ha desestimado finalmente la demanda de la empresa y ha dado
la razón al ayuntamiento.
Ante estas importantes
decisiones judiciales, el alcalde de Sagunt, Quico Fernández, ha
declarado que: “Hoy es uno de los días en que uno se congratula
con los esfuerzos que se hacen en la política. Es un día muy
importante no para nosotros, que también, sino para Sagunt, para
sus ciudadanos porque hemos ganado dos sentencias contra uno de los
ataques más importantes que ha sufrido esta ciudad en los últimos
años. Yo creo que todo el mundo recuerda la demanda de expropiación
por cien millones de euros que se planteaba sobre una parcela en el
malecón. Nosotros desde el primer momento nos hemos defendido con
todas nuestras fuerzas porque evidentemente estábamos convencidos de
que era una reclamación absolutamente injusta”.
El alcalde ha recordado
que años atrás, cuando estaba en la Oposición, Compromís planteó
con una moción que había que recurrir la modificación de la línea
marítimo-terrestre realizada por el Ministerio de Medio Ambiente y
la Demarcación de Costas: “Eran decisiones muy graves por parte
del ministerio y Costas, una absoluta arbitrariedad que dejaba fuera
una parcela que una sentencia civil había declarado de propiedad
privada, y esto daba pie a una demanda de expropiación absolutamente
injusta e injustificada, pero que finalmente nos han dado la razón
porque hemos demostrado a través de pruebas físicas que este
espacio formaba parte del dominio público marítimo-terrestre de
manera natural. Es decir, hemos hecho prospecciones, las hemos
aportado como pruebas y se ha aceptado que no se podía alterar la
delimitación de manera arbitraria”.
Fernández considera que
es un paso muy importante, pero cree que el asunto no ha acabado
aquí, “porque imagino que habrá recursos. En este momento la
línea marítimo-terrestre vuelve a su punto originario y, por lo
tanto, no hay causa expropiatoria, porque de hecho se ha anulado
también el proceso de expropiación y en estos momentos el
Ayuntamiento no tiene una demanda delante ni por cien millones de
euros ni por un solo euro”.
El alcalde ha terminado
agradeciendo el trabajo realizado por los Servicios Jurídicos
municipales, Secretaría General y el asistente jurídico
Quatrecasas: “Continuaremos defendiendo, pero podríamos decir
que el paso que hoy se ha dado es absolutamente irreversible y muy
importante, y quiero dar las gracias a todos los que han contribuido
a defender los intereses de los ciudadanos. Entre otros a todos los
servicios jurídicos, tanto a Sonia Pinilla, que encabeza la defensa
jurídica del Ayuntamiento, pero también de Secretaría, también a
nuestro asistente jurídico Quatrecasas, a Emma Verdú, de manera
también especial, y en definitiva a todas aquellas personas
valientes que anteponen los intereses generales a los intereses
particulares. Y, por lo tanto, para nosotros hoy es un día muy
importante que demuestra que la firmeza, las convicciones muchas
veces, no siempre, triunfan”.
Reacciones
El equipo de gobierno del
Ayuntamiento de Sagunt formado por Compromís, Esquerra Unida, ADN
Morvedre y PSPV-PSOE, ha mostrado su satisfacción por el resultado
de dos procesos judiciales que estaban en marcha en relación a los
terrenos conocidos como el malecón de Menera. El alcalde accidental,
Pepe Gil, por delegación del alcalde, acompañado de las concejalas
de EU, Roser Maestro, del PSPV-PSOE, Natalia Antonino y de la
ex concejal y diputada autonómica, Teresa García, ha explicado los
detalles de ambas sentencias.
Pepe Gil ha agradecido en
nombre del alcalde y del Equipo de Gobierno el trabajo de los
servicios jurídicos del ayuntamiento, también al gabinete jurídico
de Quatrecasas, al Departamento de Secretaría, al Departamento de
Urbanismo, a los Amigos de la Escuela de Aprendices, porque han
aportado mucha documentación que ha sido valiosa para determinar por
dónde podían ir las líneas de defensa. “También a ciudadanos
particulares e investigadores de nuestro patrimonio que han hecho
posible que pudiéramos guiarnos en cómo determinar algunas de las
cosas”.
Gil ha añadido que:
“Bien es verdad que estamos muy satisfechos con estas
sentencias. Realmente era emocionante recibir una sentencia de este
tipo en la que nos jugábamos 100 millones de euros que pedía una
empresa. Creo que esto sitúa en términos justos la situación, es
de verdad que esto es uno de los últimos pasos porque aunque que se
puede dar pie por un lado en la audiencia nacional a que pueda haber
un recurso por parte de los que no han ganado, incluso en relación a
la sentencia que hace referencia a la expropiación, también cabría
una apelación, los términos jurídicos plantean que los argumentos
que se ha utilizado en las sentencias y la jurisprudencia utilizada
parece que no tenga sentido hacer este tipo de apelaciones. Ahora,
todos saben que cuando a uno le tocan mucho dinero como estaban
jugándose, apostar a ver si ganan seguro que lo harán. Todo apunta
a que no dará pie a otras interpretaciones por parte de los
Jugados”.
La
concejal de EU, Roser Maestro, ha afirmado que: “Desde
todo el Equipo de Gobierno, y concretamente desde EU, consideramos
que es muy necesario poner en valor todo el trabajo que se ha hecho
al respecto, ya no solo por parte de los técnicos sino de los
distintos gobiernos que han apostado por refrendar esta postura que
realmente es la más favorable para el propio Ayuntamiento de Sagunto
y para la ciudadanía. En este sentido, cabe felicitarnos a todos por
el gran trabajo realizado, a pesar de que todavía no sean firmes las
sentencias, pero esta ya supone un gran avance, sobre todo porque es
una apuesta directa por el interés general, un interés general que
siempre ha sido abanderado por este consistorio en este asunto. Por
supuesto, esto lo que refleja, ya no solo el interés general, sino
también una serie de garantías que supuestamente debe ofrecernos la
ley y que en este caso parece que sí lo está haciendo. Resaltar
que, una vez más, vamos a estar de celebración por todo esto, y
esperemos que todas las noticias que vayan llegando desde el
departamento jurídico vayan en la misma línea, y destacar también
porque en este tipo de cuestiones se siga abanderando el interés
general como aquí se ha demostrado y que, además, podamos prosperar
sin que tenga unas incidencias económicas tan gravísimas como
podría habernos supuesto todo este asunto judicial".
Por
su parte, la concejal del PSPV-PSOE, Natalia Antonino, también ha
reiterado lo dicho por Gil y Maestro, y ha declarado que: “que
estamos muy satisfechos con las sentencias. Agradecer el trabajo que
han hecho los técnicos del Ayuntamiento y los grupos políticos,
todos en general, pero en particular sí que quiero agradecer a mis
compañeros de anteriores corporaciones por la lucha que mantuvieron
en este tema y en definitiva al final se ha velado por el interés
general del municipio y finalmente hemos conseguido el que no
revierta esa sentencia a los vecinos de Sagunto, sino que la justicia
nos ha dado la razón."
Oposición
Por su parte, el portavoz del PP, Sergio Muniesa, ha declarado que ambas sentencias son un gran logro para la ciudad
y “reflejan el trabajo bien hecho. Muniesa ha criticado que un
grupo político “haya querido individualizar el resultado de estas
sentencias y deje de reconocer el trabajo de otras corporaciones”,
ha lamentado el portavoz del PP.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia