El concejal de Deportes y la edila de Igualdad de Sagunt con la directora de Marketing de L"Epicentre en la presentación de la VIII Milla Urbana. EPDAHoy,
miércoles 18 de octubre, se ha presentado la VIII Milla Urbana de
Sagunto V Memorial Emilio Villagrasa, I Gran Premio de l’Epicentre.
Al evento, realizado en las oficinas del centro comercial
l’Epicentre, han asistido la directora de marketing del centro,
Elena Ribelles, el concejal de Deportes, Miguel Chover, y la
concejala de Igualdad, María Giménez. La Milla Urbana tendrá lugar
el 5 de noviembre a las 10 horas, con línea de salida al lado del
centro comercial. El proyecto ha sido retomado después de cerca de
10 años sin realizarse, y presenta grandes expectativas de futuro.
“Queremos
hacer un homenaje a las campeonas invisibles, que se esfuerzan tanto
como los hombres, o más, y tienen un reconocimiento mucho menor”,
con éstas palabras justificaba Chover el enfoque del proyecto,
ya que el evento está destinado a la sensibilización sobre la
igualdad y la situación de la mujer en el deporte. “Me alegra ver
que se pone en el título lo de campeonas invisibles, ya no solo a
nivel social como en el trabajo, o en la vida de cada uno, sino como
en el deporte que se hace visible la invisibilidad de ellas” añade
María Giménez, quien se ha coordinado con el departamento de
Deportes para garantizar un evento igualitario.
“La
fecha de la milla es el arranque de toda la programación de
noviembre que está dedicada al 25-N, que es el día en contra de la
violencia de género” indica la concejala de Igualdad y, con motivo
de esto, el 4 de noviembre a las 18:30 horas en l’Epicentre, se
presentará el documentalMujeres
Invisiblesde
Paqui Méndez, dedicado a las mujeres deportistas de Sagunto.
El
evento es de libre inscripción, y las categorías abarcarán un
rango de edad desde pre-benjamín, que realizarán un cuarto de
milla, hasta veteranos. Además, también se acogerá el Campeonato
Autonómico Absoluto en categorías masculina y femenina, donde
participarán varios corredores de élite. Habrá trofeos para todas
las disciplinas, y para las categorías de élite se contará con
premios en metálico de 500, 400, 300, 200 y 100 euros, y serán los
mismos para ambas categorías, remarcando el carácter igualitario de
la carrera.
Se
espera que esta colaboración tenga repercusión en el futuro,
“queremos que esto sea el inicio de algo mucho más importante,
hemos tenido que homologar el circuito” apunta Chover, ya que la
homologación dura siete años, y añade que “el año que viene
vamos a intentar traer el campeonato de milla urbana de España a
nuestra ciudad”.Por parte de la organización de l’Epicentre,
también se espera una colaboración en el futuro, en palabras de
Ribelles: “apostamos por, en un futuro, seguir colaborando y
organizando carreras”.
Asistirán
deportistas de élite
Con
motivo del Campeonato Autonómico Absoluto, se ha confirmado la
asistencia de deportistas de élite:En la categoría masculina
competirán el campeón de España de milla 2017, Víctor Ruíz, el
atleta local, Abderrahman El Khayami, y el medallista Eric Peñalber.
En la categoría femenina competirán la atleta Laura Méndez, la
deportsita olímpica de Rio 2016, Esther Guerrero, y la atleta
africana Cavaline Nahimana.
Las
inscripciones al evento se pueden hacer en las oficinas el
polideportivo Internúcleos el 30 y 31 de octubre, o por e-mail
am.ripolles@aytosagunto.es.
Los atletas federados tendrán que registrarse a través de la
intranet de la Federación de Atletismo de la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia