Brigadas de refuerzo contra las plagas de mosquitos.La concejalía de Sanidad
del Ayuntamiento de Sagunt, en colaboración con el Consell Local
Agrari y a través de la actual empresa concesionaria del control de
plagas, Lokímica S.A., ha activado brigadas específicas para
reforzar el control de mosquitos tras las últimas precipitaciones
acontecidas durante las pasadas semanas, según ha comunicado el
concejal delegado de Sanidad, Javier Timón. Igualmente se han
realizado tratamientos nocturnos durante todo el fin de semana, ya
que cuando se realizan con una temperatura más baja la efectividad
del producto es mayor y su nivel de persistencia también.
Estas brigadas, que están
equipadas con vehículos todoterreno y sistemas de pulverización de
insecticidas de largo alcance para controlar los insectos, vienen
prospectando las zonas de encharcamiento del municipio de forma más
intensa desde principios de la semana pasada. También están
colaborando con la Guardia Rural, que ha indicado todos los accesos a
las zonas húmedas para poder cubrir la mayor superficie posible.
Se estima que estas
actuaciones se prolongarán, como mínimo, durante los próximos 15
días para reducir así las poblaciones de mosquitos en todo el
término municipal, con especial refuerzo e intensidad en las zonas
de Almardà, Corinto, Malvarrosa y en la desembocadura del Río
Palancia por ser éstas las áreas más próximas a los focos de cría
detectados en distintos terrenos de marjal anegados actualmente por
el agua. Timón ha explicado que esta es una primera fase y a
continuación, en una segunda, se aplicarán los tratamientos en
zonas urbanas.
Además, cabe mencionar
que desde el consistorio se ha solicitado la aprobación de un Plan
de Aplicaciones Aéreas frente a mosquitos en las zonas inundables
del municipio por parte de la Conselleria de Sanitat. Este Plan,
actualmente en fase de evaluación por la Conselleria, permitirá
realizar aplicaciones aéreas mediante helicóptero en grandes
superficies inundadas, de manera que puedan controlarse rápida y
efectivamente las poblaciones de estos insectos, tal y como ya se
hace en diferentes humedales de la Comunitat y otras
regiones de España. Estos productos para aplicar desde el aire,
autorizados por el Ministerio de Sanidad, son de origen biológico y
afectan única y exclusivamente a las larvas de los mosquitos,
preservando el respeto del resto de biodiversidad de los entornos
naturales.
Por último, desde el
departamento de Sanidad apuntan que el mosquito causante de estos
episodios de molestias en los últimos días es un mosquito autóctono
denominado Aedes caspius o mosquito de marjalería, y que no
es transmisor de enfermedades.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia