La concejala de Sanidad de Sagunt. EPDADesde el departamento de
Sanidad y en colaboración con la Asociación Colonias Felinas de
Sagunto y Puerto de Sagunto, se está realizando una Campaña
Municipal de Esterilización de gatas urbanas que viven en puntos
censados del municipio. Para tal fin, las voluntarias de Colonias
Felinas están procediendo a la recogida de estos animales de cada
punto de las colonias felinas públicas, y seguidamente los están
trasladando a una clínica veterinaria adjudicada donde se realiza la
operación de esterilización; posteriormente, tras su intervención,
se llevará a cabo la suelta de la gata en la colonia felina
correspondiente.
La concejala de Sanidad,
María Giménez, explica que “la presencia de gatas y gatos en
el medio urbano es una realidad que se repite en todos los
municipios, ya sean en pequeños pueblos, como en grandes ciudades.
Dicha presencia viene siendo cada vez más numerosa en nuestra ciudad
y en sus diferentes núcleos. Estos felinos y felinas se encuentran
agrupadas en las llamadas Colonias Felinas, pertenecen al municipio y
es necesario mantener un control público de su población para
garantizar la salubridad de estos animales urbanos”.
La edila cuenta que
la finalidad de la campaña es facilitar una vida sana a estos
animales y que su población no se multiplique de forma masiva. Por
otro lado, “cabe destacar, que el trabajo de las voluntarias de
la entidad Colonias Felinas en esta campaña, es imprescindible para
desarrollar esta actuación. Ellas dedican su tiempo día a día a
mantener cada colonia en óptimas condiciones y serán las que
colaborarán de forma directa y altruista en esta campaña de
esterilización. Porque mantener y respetar a estos animales en
buenas condiciones de vida y control de natalidad es positivo para
todas y todos”, ha declarado Giménez.
Por
otro lado, las voluntarias de la Asociación Colonias Felinas
declaran que "la esterilización ofrece muchos beneficios
tanto para los gatos urbanos como para los caseros y las personas que
conviven con ellos. Nuestro objetivo es controlar la población,
mejorar la salud de los felinos y garantizar su bienestar.”
“Llevamos mucho
tiempo practicando el CES (Captura Esterilización y Suelta) de forma
particular, con nuestro dinero y pequeñas donaciones y esto es un
paso importante para nosotras. Agradecemos el apoyo del ayuntamiento
y ojalá podamos continuar el año que viene”, afirman desde la
asociación.
“Es importante decir
que este trabajo que hacemos desde la asociación y el ayuntamiento
no será suficiente sin una sociedad concienciada, respetuosa y
responsable con sus animales", han contado desde la
asociación.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia