El alcalde de Sagunt con el representante de la Universitat de València. EPDALa Universitat de
València en colaboración con el Ayuntamiento de Sagunt y la
Diputación de Valencia ha organizado la primera Universitat
d’Estiu. Sagunt Patrimoni de la Humanitat que tendrá lugar los
días 20 y 21 de septiembre en el Centro Cultural Mario Monreal.
Esta iniciativa forma
parte del proceso que ha iniciado el Ayuntamiento de Sagunto, tras su
aprobación en el Pleno por unanimidad de todos los partidos
políticos, para que la ciudad presente una candidatura a Patrimonio
de la Humanidad de la Unesco. Proceso que tendrá como eje un Plan
Director que el ayuntamiento de Sagunto y la Universitat de València
elaborarán.
El alcalde de Sagunt,
Quico Fernández, asegura que “La Universitat d’Estiu:
Sagunt. Patrimoni de la Humanitat es un primer paso en
este camino de reflexión para la elaboración de la propuesta. Por
otra parte, queremos que Sagunto sea una ciudad de proyección
internacional sobre la cultura clásica, la historia y el patrimonio”
En la Universitat
d’Estiu. Sagunt Patrimoni de la Humanitat se reunirán
docentes, profesionales, estudiantes y ciudadanos de Sagunto para
poner en común aspectos de interés sobre la propuesta de Sagunto
como Patrimonio de la Humanidad. Aspectos tales como el propio Plan
Director o el impacto económico que puede suponer la declaración de
la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
Además, la iniciativa
está abierta al público de manera gratuita, por lo que puede acudir
quien lo desee. Para aquellos que deseen inscribirse u obtener más
información sobre el tema, pueden obtenerla a través de la página
web projeccio.uv.es
Fernández asegura que el
acuerdo con la Universitat de València para elaborar la propuesta
que se presente a la Unesco es muy importante ya que “el camino
no será nada fácil, porque tenemos un patrimonio extraordinario
pero muy complejo en muchos aspectos. Necesitamos, por tanto, la
ayuda de la Universitat de València, y concretamente de la facultad
de Historia, porque es donde están los principales investigadores e
investigadoras de nuestro patrimonio y su aportación de
conocimientos nos resultará imprescindible”.
En estas jornadas
participarán Carmen Aranegui, catedrática emérita de la
Universitat de València y miembro del Consejo Asesor del Patrimonio
de la Humanidad de Sagunto; Ester Alba, decana de la facultad de
Geografia e Historia de la Universitat de València; Pau Rausell,
profesor titular de Economía Aplicada de la misma universidad;
Albert Girona, secretario autonómico de Cultura; José María
Chiquillo, presidente de la red internacional del programa Rutes
de la seda de la UNESCO y Mercedes Berenguer, diputada en Les
Corts y responsable del programa de las universidades estacionales de
la Universitat de València.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia