El Ayuntamiento de
Sagunto se ha comprometido a impulsar y apoyar campañas de
sensibilización que potencien la visibilidad de mujeres lesbianas
como referentes públicos positivos y que luchen contra la
invisibilidad y los prejuicios que sufre este colectivo. Así lo
acordó el Pleno del Consistorio tras la proposición del grupo
municipal Compromís.
La proposición destaca:
“Mientras en nuestra sociedad persiste la presunción de
heterosexualidad, que invisibiliza a las mujeres no heterosexuales,
las mujeres lesbianas deben hacer frente a múltiples
discriminaciones. Están siendo excluidas del acceso a los
tratamientos de reproducción asistida en la sanidad pública,
sienten la ausencia de su realidad en las aulas e incluso sufren
acoso escolar por su condición, experimentan en las consultas
ginecológicas el desconocimiento de la diversidad sexual y de género
por parte de los profesionales sanitarios, sufren los recortes
sociales y la disminución de las inversiones en políticas de
igualdad. Es necesario un compromiso firme de las instituciones
públicas con la igualdad, y políticas para acabar con cualquier
tipo de discriminación y desigualdad, en este caso la lesbofobia
social e institucional, para hacer posible una sociedad de personas
diversas, pero iguales en derechos”.
Concretamente, el Pleno
ha aprobado garantizar la inclusión de las mujeres lesbianas en las
políticas de igualdad, teniendo en cuenta su realidad, y adoptando
medidas encaminadas a la eliminación de la lesbofobia social e
institucional. Asimismo, la propuesta recoge incluir en los
protocolos de la policía local medidas para combatir la violencia
hacia las mujeres lesbianas, así como instar a las instituciones
sanitarias competentes a la elaboración de protocolos sanitarios
para la correcta atención de la salud sexual de las lesbianas y a la
formación específica del personal sanitario en la diversidad
sexual, de género y familiar.
Además, se ha acordado
instar a las consellerias de Sanidad y Educación a la formación y
sensibilización del personal de los centros geriátricos y personal
docente en la diversidad sexual y de género. Con la moción también
se pretende instar al gobierno central a que ponga fin a la
discriminación en el acceso a los tratamientos de reproducción
asistida en la sanidad pública para las parejas de mujeres o mujeres
solteras.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia