Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de Sagunto finaliza la primera fase de la remodelación de la plaza Antigua Morería
La actuación formaba parte de un plan para remodelar todos los espacios deteriorados de la plaza
0
REDACCIÓN - 14/10/2014
El edil de Presidencia y el concejal de Mantenimiento en los nuevos juegos de la plaza Antigua Morería de Sagunto. EPDA
La primera fase de las
obras de remodelación en las zonas de juegos infantiles en la Plaza
Antigua Morería adjudicada por el Ayuntamiento de Sagunto a la
empresa IN.SER.URBANA, SL, por un presupuesto de 24.020 €, ya ha
finalizado.
En esta primera etapa de
las obras se han reparado los desperfectos ocasionados en la zona de
juegos, debidos al deterioro por el uso y el paso del tiempo, en
concreto se ha llevado a cabo la remodelación de la zona de juegos
adaptados para niños de uno a cuatro años, con pavimento de caucho
continuo. Se encuentra en la zona situada al suroeste de la plaza y
comprende una superfície de 153 m2. Las actuaciones se
enmarcan dentro de un plan de remodelación gradual de las diferentes
zonas de la plaza.
Según afirma el concejal de Mantenimiento, José Luis Martí: “Esta remodelación
de la zona de juegos infantiles se encuadra en una agenda de
actuaciones de contempla también la otra zona, para más mayores, de
esta misma plaza así como la existente en Vent de Tramuntana, en San
Francisco de Borja, además de otras actuaciones en más zonas del
municipio”. A esto añadió ”El personal del departamento
de Mantenimiento está llevando a cabo una excelente labor en este
tipo de trabajos. De esta forma seguimos trabajando para los
ciudadanos, intentando ofrecer la mayor calidad en los servicios que
se prestan, haciendo un llamamiento al buen uso de los mismos, algo
que permite alargar su vida útil y que sean usados por más niños y
niñas, algo que redunda en su calidad de vida, nuestra meta
principal”.