Imagen archivo del Ayuntamiento de Sagunt. -EPDAEl Pleno del Ayuntamiento de Sagunto,
en su sesión ordinaria celebrada esta mañana, ha aprobado por unanimidad una
declaración institucional con la que muestran su apoyo a la Resolución de la
Convención de las Naciones Unidas y se suman a la conmemoración del Día
Internacional Contra la Corrupción.
Según recoge esta declaración
institucional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha proclamado el 9
de diciembre Día Internacional Contra la Corrupción, con la finalidad de
prevenir y concienciar sobre esta tipología de ilícito en los países miembros.
A través de esta iniciativa, la ONU alertaba de los efectos nocivos de la
corrupción a nivel institucional y económico.
En España, según el último
barómetro del CIS, la corrupción es unos de los principales problemas para los
ciudadanos, por detrás del paro, los políticos y los problemas de índole
económica. Esta preocupación genera a los españoles desafección hacia sus
políticos y hacia la vida institucional en general, todo ello agravado por los
casos de corrupción protagonizados por los principales partidos y actores
políticos en democracia.
Los diferentes casos de
corrupción han erosionado gravemente la legitimidad de la democracia, además de
aumentar la desconfianza hacia el sector público y reducir los niveles de
calidad democrática. En consecuencia, se necesitan llevar a cabo políticas
activas que sensibilicen y conciencien de esta lacra para garantizar una mayor
transparencia y rendición de cuentas por parte de los servidores públicos.
De forma paralela, la Asamblea
General de las Naciones Unidas quiso dar impulso a la lucha contra la
corrupción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible plasmados en
la Agenda 2030. Concretamente en el Objetivo número 16 se abordan medidas en
las que se recogía la necesidad de promover prácticas más responsables,
sostenibles e inclusivas de cara a la gestión política.
Estos objetivos no pueden
lograrse únicamente mediante acciones individuales, sino que deben ser el
producto de un nuevo enfoque de gobernanza multinivel en el que los gobiernos
locales y nacionales complementen su acción y donde el diálogo constructivo
entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil sea constante.
Por este motivo, los concejales han reafirmado su compromiso para combatir la
corrupción en todas sus formas, así como poner la transparencia, la rendición
de cuentas y la participación en el centro de sus agendas locales y globales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia